La trabajadora del Hospital Zonal de Esquel, Evangelina Chamorro, fue la encargada de leer un comunicado redactado en la Asamblea de Trabajadores de la Salud de la cordillera en el marco del paro de 72 horas que llevan adelante los miembros del sector.
El documento expresa que "hace cuatro años desde el Área Programática Esquel alertábamos sobre la precarización laboral y vaciamiento por parte del Gobierno Provincial. Hoy advertimos que se sigue degradando a las instituciones provincial produciendo el desgaste de la comunidad".
La pandemia puso en tensión la situación laboral, por eso "queremos informar a la comunidad que nuestros compañeros están sobrecargados por la falta de personal, siendo obligados a desarrollar jornadas laborales intensas, sin licencia para el descanso", sostuvo Chamorro en la lectura.
Y continúa: "Naturalizan la falta de personal médico en comunidades rurales y aumentan la vulnerabilidad en esos sectores".
Además, señalan que las condiciones edilicias "son paupérrimas y hay traslados de personal constantes. Se invisibilizan los derechos como el cobro de slaarios en tiempo y forma".
"Se está naturalizando el pago de sueldo en cuotas, algo que es un insulto para los definidos como esenciales en este contexto. Acompañamos a nuestros compañeros que ocupan pacíficamente el Ministerio de Salud en Rawson", concluye el documento.