El Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que, en las últimas 24 horas, se registraron 153 muertes y 5.807 nuevos contagios de coronavirus. Con estos datos, el país acumula un total de 5.167.733 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 111.270.
Por otra parte, de ayer a hoy, fueron realizados 97.114 testeos, con una positividad del 5,98%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 21.815.621 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 209.668 casos positivos activos en todo el país y 4.846.795 recuperados.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 2.872 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 46,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 47,7%.
La ministra de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, viajará a la provincia de San Luis para encontrarse a comienzos de la semana próxima con sus pares provinciales en el marco de una nueva reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA).
La reunión tendrá lugar en el complejo Terrazas del Portezuelo, en la ciudad capital. Allí, las autoridades analizarán la situación epidemiológica del COVID-19 en todo el país y evaluarán, entre otras cosas, los indicadores que fija el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que rige actualmente y el plan de aperturas.
Respecto de esto último, hoy se conoció que las personas que viajen al exterior por razones laborales o comerciales no deberán hacer la cuarentena obligatoria al ingresar al país. Así lo dispuso el Gobierno Nacional mediante la decisión administrativa 846/2021, que se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y que reemplaza al decreto 260/20 que establecía la obligatoriedad de aislamiento por 10 días.
De esta manera, para reanudar sus actividades habituales dentro del país una vez finalizado el viaje, los argentinos y los residentes extranjeros deberán cumplir con los siguientes requisitos: tener el esquema completo de vacunación; presentar una prueba PCR realizada en las 72 horas previas al viaje, test de antígenos en Ezeiza y otras dos pruebas PCR a los 5 y a los 10 días computados desde el primer testeo, cuyos resultados deberán ser negativos; completar una declaración jurada con la información solicitada; y, para el caso de aquellos que se vacunaron en el exterior, acreditar la inoculación con el certificado correspondiente.