La madrugada del viernes trajo una pesadilla para la familia de Nicolás, un joven trabajador pesquero de Puerto Madryn que viajaba en el micro que protagonizó el fatal accidente entre un camión y un micro ocurrido el jueves a la noche en Santa Cruz, con un saldo de cuatro muertos y 20 heridos.
En medio de la desesperación, sus padres no sabían cómo obtener información sobre el estado de su hijo mayor, a quien esperaban en Chubut. La incertidumbre se intensificó cuando se enteraron de que Nicolás había perdido el celular durante el impacto.
"No sabíamos a dónde ir ni qué hacer, y tampoco sabíamos cómo estaba Nico, ya que perdió el celular en el accidente", contó con angustia el padre del marinero en un posteo que compartió este viernes en Facebook.
Navegando en redes sociales en busca de algún dato o información que le permitiera saber cómo estaba su hijo, el hombre encontró a Patricia Oyarzo, seguidora de la página Marineros Puerto Madryn y empleada administrativa del hospital de Río Gallegos. Fue la llave para empezar a tener respuestas.
Sin dudarlo, enseguida le envió un mensaje por Facebook, y la respuesta fue inmediata. Patricia se puso a disposición de la familia y logró localizar a Nicolás en el hospital de la capital santacruceña, donde se encontraba internado tras el choque.
"Le envié un mensaje, y sin dudar se puso a disposición. Gracias a Dios nos pudimos comunicar con nuestro hijo por intermedio de Osvaldo, un enfermero que le facilitó su celular a Nico", relató el padre en su publicación para agradecer la ayuda.
Una vez establecida la comunicación, Nicolás pudo contarle a su familia las difíciles circunstancias que le tocó vivir cuando emprendió el regreso desde Río Gallegos, ciudad en la que vivió durante varios años y visitó en las vacaciones de invierno.
"Está muy dolorido y muy shockeado por lo que le tocó vivir. Su cuerpo voló al primer piso y quedó atrapado", describió el padre del marinero, todavía conmocionado por el testimonio de su hijo, pero seguramente más tranquilo al saber que está a salvo, recuperándose.
La tragedia se produjo cuando a unos 10 kilómetros de la localidad de Güer Aike un camión chocó desde atrás al micro de la empresa Andesmar que circulaba en la misma dirección. Por el impacto, el ómnibus empezó a circular fuera de control y terminó volcado.
Como consecuencia del accidente, fallecieron el conductor del camión y tres pasajeros del transporte de larga distancia, todos menores de 25 años. Tres fueron hallados sin vida en el lugar y otro fue trasladado al hospital gravemente herido, y los médicos no pudieron salvarlo.
El trabajador pesquero se encuentra internado en el hospital de Río Gallegos, fuera de peligro pero con múltiples dolores y tratando de superar una experiencia muy traumática.
"Él está muy dolorido y muy shockeado por lo que le tocó vivir. Verdaderamente fue un milagro", escribió su padre en la página de Facebook, donde contó que Mariana, la esposa de Nicolás, ya emprendió viaje hacia Río Gallegos para ir a acompañar a su marido durante la recuperación.
"Gracias a Dios mi hijo Nico está bien. Y quiero agradecer a Patricia”, agregó en referencia a la seguidora de la página que convoca a los trabajadores pesqueros y trabaja en el hospital.
"Esta página sí que sirve, hoy lo comprobé", escribió también en reconocimiento a los responsables del sitio en la red social, que en este caso resultó clave para conectar a las personas en un momento crítico.