RED43 opinion
09 de Mayo de 2023
opinion |
Sergio Wisky

Salud y Educación, dos pilares básicos de la sociedad víctimas de un deterioro

No te pierdas el artículo de opinión de Sergio Wisky.

Escuchar esta nota

La ausencia del Estado en Chubut se puede ver con el deterioro destructivo que el gobierno peronista llevó a cabo en dos pilares básicos que una sociedad necesita para progresar y desarrollarse: la educación y la salud.

 

 

Un ejemplo de esta degradación, es el conflicto con el personal del Hospital de Esquel. Este gobierno ha transformado al Estado en una institución que solo busca vengarse de aquellos que hacen visible su inutilidad.

 

 

La falta de empatía y ética de los funcionarios encargados de la gestión de temas estratégicos como lo son las salas de terapia intensiva, está llevando a una situación indigna a los especialistas intensivistas, un grupo de profesionales altamente.

 

 

El desmantelamiento del equipo encargado de manejar las situaciones más críticas que viven las personas internadas en las salas de cuidados intensivos, es una de sus consecuencias.

 

Estos funcionarios del gobierno provincial actúan en las antípodas de lo hoy se denomina gestión del talento humano. Están agrediendo a profesionales que estudiaron, se formaron y son de los más imprescindibles de Argentina y del mundo: los especialistas en terapia intensiva. De esta manera, generan una reacción en cadena de deterioro mayor, ya que también están destruyendo la armonía necesaria para que las terapias intensivas tengan una alta calidad en los servicios del cuidado.

 

 

Si seguimos por el camino que propone el gobierno, el resultado será una calidad asistencial deficiente por mucho tiempo, que no mejorará solamente con nuevos profesionales, porque para esto es necesaria una curva de aprendizaje y conocimiento del lugar y sus particularidades. Además, reinará la desconfianza en el sistema, ya que los profesionales no son robots que se pueden abstraer de la historia del lugar. Es escandalosa la falta de profesionalidad en el manejo de este conflicto, dado que pone en riesgo a las personas que deberíamos cuidar con la mayor empatía y racionalidad posible.

 

 

Tenemos que cuidar mucho a aquellos que nos cuidan, es tan básico como eso. Y debemos cuidar aún más a aquellas personas de las que depende nuestra vida, por el bien de la comunidad que necesita certidumbre de las instituciones de salud. Los que conformamos Cambia Chubut estamos observando con mucha atención esta situación, con el objetivo de evitar poner en riesgo aún más la vida de las personas que, por distintos motivos, ingresan a la terapia intensiva. La decisión del gobierno persigue un solo fin: disciplinar a los profesionales que no estén alineados a sus intereses y mezquindades. Y las consecuencias de esta decisión ponen en riesgo a los chubutenses y deben ser calificadas como negligentes.

 

 

Es hora de que el gobierno escuche a los médicos, reconsidere sus acciones, cuide a los grandes profesionales que tenemos en la provincia y dialogue para resolver sus demandas. Si toman este camino, van a demostrar grandeza y alejar el peligro que implica poner en riesgo la salud de los chubutenses. En cambio, si continúan por la senda que vienen transitando se profundizarán los problemas que tiene el sistema de salud provincial y la comunidad será perjudicada, a la cual, por imperativo ético y legal, debemos proteger.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error