En un operativo llevado a cabo el martes alrededor de las 16:00 horas, el personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Esquel realizó cinco diligencias procesales autorizadas por el Juzgado Federal de la ciudad de Esquel, a cargo del Dr. Guido Otranto. La investigación se centra en una presunta infracción a la Ley 23.737 por comercio de estupefacientes al menudeo, con la intervención del Ministerio Público Fiscal Federal de Esquel, a cargo del Dr. Santiago Roldán y la Dra. Melisa Pérez.
Las acciones incluyeron órdenes de vigilancia, seguimiento, requisas y allanamientos en distintos puntos de la ciudad de Esquel y la localidad de El Bolsón, en la provincia de Río Negro. El operativo tuvo como resultado la identificación y detención de varios individuos, y el secuestro de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su comercialización.
En la primera parte del operativo, personal policial interceptó a dos sujetos de sexo masculino en la ruta Provincial 259, cerca de la entrada a Esquel. Estos individuos, que minutos antes se habían abastecido ilegalmente de estupefacientes, intentaron huir al notar la presencia policial, descartando varios elementos durante su intento de escape. Estos objetos fueron encontrados en un rastrillaje posterior, siendo clave para la investigación. Al realizar la requisa vehicular del automóvil en el que se trasladaban, se descubrió más droga.
A continuación, se llevaron a cabo cuatro allanamientos en total, dos en la ciudad de Esquel y otros dos en El Bolsón, donde se identificó a un residente de la ciudad. Como resultado, las fuerzas de seguridad secuestraron más de 2,3 kilogramos de flores de cannabis, 25 envoltorios con marihuana fragmentada para la venta, más de 330 plantas de cannabis, $230.000 en efectivo, armas de fuego, semillas y frascos con aceite de cannabis, entre otros elementos.
El secuestro de estos objetos permite a los investigadores confirmar la existencia de puntos de venta móviles de estupefacientes al menudeo en la ciudad de Esquel, desactivando así una red de comercialización ilícita. Las autoridades federales decidieron imputar a los detenidos, quienes quedaron supeditados a futuros llamados por parte de la justicia. Todos los involucrados son mayores de edad.
El operativo contó con la participación de diversas unidades policiales, incluyendo la División Drogas Esquel, la División Drogas El Hoyo, Infantería Esquel, el Grupo de Respuesta Inmediata Comarca Andina (GRIM), Policía Científica de Esquel y efectivos de la Cría. 1ª y 2ª de Esquel, bajo la supervisión del Crio. Insp. Alejandro Carranza, Jefe de la Unidad Regional Esquel.