La bromatóloga Karin Roberts informó respecto al riesgo de contagio del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), la enfermedad producida por la bacteria Escherichia coli (E. coli), que se encuentra presente en la materia fecal de bovinos, ovinos, perros y gatos, siendo los bovinos la principal fuente de contaminación.
Roberts explicó que el SUH afecta principalmente a niños menores de 5 años, debido a su sistema inmunológico más débil y un intestino aún en desarrollo. Los síntomas comienzan con dolor abdominal y evolucionan hacia diarreas sanguinolentas, pudiendo llegar a un síndrome renal que, en casos extremos, puede resultar fatal. En los últimos días, se registraron tres muertes de niños menores de 5 años en Córdoba debido a este síndrome.
La especialista hizo hincapié en la importancia de la prevención y la conciencia de la población. Desde la Municipalidad de Esquel, se están llevando a cabo controles en carnicerías y restaurantes, asesorando a los comerciantes sobre las buenas prácticas en la manipulación de alimentos, especialmente carne cruda. También se destacó la necesidad de evitar la contaminación cruzada, tanto en establecimientos comerciales como en hogares.
En este sentido, Roberts señaló que es fundamental concientizar sobre el riesgo de cortar carne cruda con los mismos utensilios utilizados para otros alimentos, como quesos o verduras. Además, alertó sobre la contaminación cruzada en las tablas de cortar, tanto en carnicerías como en el hogar, destacando la importancia de utilizar tablas diferentes para alimentos crudos y cocidos.
La bromatóloga resaltó la relevancia de tomar medidas preventivas durante las épocas de verano, cuando las ferias y puestos callejeros son más frecuentes, aumentando el riesgo de consumo de alimentos en mal estado.
En este sentido, la Municipalidad de Esquel inició cursos de capacitación sobre seguridad alimentaria. Estos cursos, dirigidos por la capacitadora Cecilia Godoy, abordan diversas enfermedades transmitidas por alimentos y promueven hábitos seguros en la manipulación y preparación de alimentos. El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de la higiene, la limpieza y la responsabilidad en la prevención de enfermedades alimentarias.
O.P