RED43 provinciales Ignacio Torres
29 de Mayo de 2024
provinciales |

Torres: "La Provincia tiene que ser ejemplo de transparencia institucional"

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su determinación de superar el pasado reciente de corrupción y malas prácticas que afectó a la provincia.

Escuchar esta nota

Torres subrayó la importancia de implementar un paquete de leyes destinadas a promover la transparencia institucional y la modernización del Estado.

 

"Es hora de dar vuelta a la página de una época realmente muy oscura que nos indignó y nos avergonzó a todos los chubutenses. Queremos mostrar que las cosas se pueden hacer bien y que, haciéndolo así, los resultados se ven a corto, mediano y largo plazo," afirmó el Gobernador.

 

Torres destacó que las leyes que su administración está presentando sentarán las bases para una provincia ejemplar en términos de transparencia y eficiencia gubernamental. "Todo este paquete de leyes que estamos presentando son leyes que van a forjar los cimientos de una provincia que tiene que ser el ejemplo de la transparencia institucional y de la modernización del Estado," explicó.

 

Una de las medidas mencionadas por Torres es la extinción de dominio, que permitirá al Estado recuperar bienes adquiridos ilícitamente y ponerlos al servicio de la ciudadanía. "Es importante que la ley se trate rápidamente porque estamos haciendo un relevamiento de todos los vehículos y los inmuebles que podemos adquirir justamente para ponerlos a disposición de toda la ciudadanía," señaló.

 

El Gobernador también destacó la necesidad de utilizar los vehículos recuperados para reforzar la seguridad pública. "Este vehículo está de manera interina al servicio del Ministerio de Seguridad. Tenemos un montón de autos producto de robo que primero hay que ver la utilidad y la prioridad hoy es ponerlos al servicio de la Policía," indicó.

 

Torres criticó las decisiones del gobierno anterior, particularmente en lo referente a la adquisición de patrulleros bajo un sistema de leasing sin considerar el mantenimiento necesario. "El gobierno anterior hizo una compra de muchos patrulleros bajo un sistema de leasing que no contemplaba el service de los autos. Estamos viendo desde el punto de vista legal cómo se puede contratar el service aunque no se haya comprado en esa concesionaria," explicó.

 

"Nosotros tenemos la decisión política de avanzar. Tenemos la decisión política de que quienes tocaron un peso que no les corresponde del Estado paguen las consecuencias desde el punto de vista penal, pero también de recuperar algo de todo eso que se chorearon," concluyó.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error