En la convocatoria 2025 de las Becas Progresar, la Secretaría de Educación estableció un nuevo requisito: los estudiantes deben contar con una cuenta bancaria (CBU) o una billetera virtual (CVU) a su nombre para recibir los pagos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Esta medida busca garantizar que los fondos lleguen directamente a los beneficiarios, eliminando intermediarios y asegurando una mayor transparencia en el proceso de pago.
Becas Progresar 2025: por qué exigen que la cuenta esté a nombre del estudiante
La exigencia de una cuenta de titularidad exclusiva del estudiante responde a la necesidad de evitar complicaciones en la recepción de los fondos y asegurar que el dinero de las becas se destine efectivamente a los beneficiarios.
Al contar con una cuenta propia, se minimizan riesgos asociados a la gestión de terceros y se facilita el control individual sobre los recursos otorgados.
Cómo obtener una cuenta bancaria o billetera virtual
Para aquellos estudiantes que aún no disponen de una cuenta bancaria o billetera virtual, existen diversas opciones para gestionarlas de manera rápida y gratuita:
- Billeteras virtuales: Plataformas digitales como Cuenta DNI, Mercado Pago y otras permiten la apertura de una cuenta desde el teléfono celular, siguiendo sencillos pasos.
-Cuentas bancarias tradicionales: Es posible abrir una cuenta en cualquier entidad bancaria presentando únicamente el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Fechas clave para la inscripción en las Becas Progresar 2025
La inscripción a las Becas Progresar 2025 se realiza exclusivamente a través de la página oficial del programa, utilizando un usuario de Mi Argentina.
Aquellos que aún no tengan una cuenta en esta plataforma pueden crearla descargando la aplicación en su teléfono celular. Los plazos establecidos para la inscripción son los siguientes:
-Nivel obligatorio: Hasta el 10 de abril de 2025.
-Educación superior y enfermería: Hasta el 20 de abril de 2025.
-Progresar Trabajo: Del 21 de abril al 30 de noviembre de 2025.
Es esencial respetar estas fechas para asegurar la participación en el programa.
Becas Progresar: cuáles son los requisitos
Además del nuevo requisito relacionado con el CBU o CVU, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
-Nacionalidad y residencia: Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, y contar con DNI vigente.
-Edad: Tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria. Los estudiantes avanzados, hasta 30 años, mientras que los estudiantes de enfermería pueden aplicar sin límite de edad.
-Ingresos: La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil vigente.
-Condición académica: Acreditar la condición de alumno regular en una institución educativa reconocida.
-Actividades complementarias: Participar en actividades determinadas por el programa, orientadas a fortalecer la trayectoria educativa y la inserción laboral.
-Esquema de vacunación: Contar con el esquema de vacunación completo o en curso, según la edad correspondiente.
Fuente: El Cronista
C.S.