Esta fecha de profunda significación conmemora la creación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) en 1973. Fue un hito clave en la historia gremial docente del país.
La jornada es una oportunidad para reconocer el compromiso y la vocación de quienes día a día se dedican a la noble tarea de educar.El trabajador de la educación abarca una amplia gama de roles: desde docentes en todos los niveles hasta directivos, preceptores, auxiliares y personal administrativo. Todos ellos son pilares esenciales para el funcionamiento del sistema educativo.
Su labor va más allá de la transmisión de conocimientos, contribuyendo a la formación integral de ciudadanos y al desarrollo social.Su resiliencia y capacidad de adaptación son fundamentales para asegurar la continuidad pedagógica. Acompañan a estudiantes de todas las edades en su camino de aprendizaje y crecimiento.
Es por ello que, en diversas localidades, se lleva a cabo una "marcha blanda" o movilización pacífica. A través de esta acción, los trabajadores de la educación buscan poner en agenda la necesidad de mejores condiciones laborales, salariales y edilicias. También, la inversión en el sistema educativo y el reconocimiento de su rol fundamental en la sociedad.
La creación de CTERA en 1973 marcó un antes y un después en la lucha por los derechos laborales y las condiciones dignas para el sector. A lo largo de los años, esta confederación ha desempeñado un rol crucial en la defensa de la escuela pública. Asimismo, ha impulsado la reivindicación de la importancia estratégica de la educación para el futuro de la Nación.