Una madre expuso públicamente que una unidad contratada por el Área de Discapacidad de la provincia se negó a transportar a su hijo por estar en silla de ruedas. Apuntó contra el chofer, la falta de capacitación y la indiferencia del Estado fueguino.
Esta grave denuncia por discriminación sacude al sistema de transporte adaptado de Tierra del Fuego. Claudia, madre de un niño con discapacidad motriz, denunció públicamente que una combi contratada por el Área de Discapacidad de la provincia se negó a trasladar a su hijo simplemente por utilizar silla de ruedas.
El hecho generó una fuerte indignación en la comunidad. Según relató la mujer, el chofer del transporte público contratado por el Estado se excusó diciendo que "no estaba habilitado para manipular la silla de ruedas" y que "no podía tocar al niño", negándose así a realizar el traslado solicitado.
“¿Cómo puede ser que el Estado contrate personas con esta mentalidad?”, cuestionó Claudia en declaraciones públicas. Aseguró que este tipo de actitudes demuestra una falta total de sensibilidad, capacitación y respeto por los derechos de las personas con discapacidad.
Además, la madre cargó contra la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), señalando que no garantiza la cobertura adecuada ni respuestas eficientes para los tratamientos y traslados que requieren niños con discapacidad. “El gobierno provincial no activa a favor de las personas del pueblo. Tenés que estar encima, reclamando todo el tiempo, para que te den lo que corresponde por derecho”, expresó con firmeza.
El hecho, que pone en evidencia graves falencias en el sistema de transporte accesible y en el funcionamiento del área de Discapacidad, vuelve a poner en agenda el abandono estatal hacia los sectores más vulnerables. Desde el entorno de Claudia anticiparon que evalúan realizar una denuncia formal y exigieron una respuesta urgente del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
Fuente: Crónicas Fueguinas.
Foto ilustrativa.