Jorge Pérez, propietario de la carnicería "Lo de Pérez", brindó su perspectiva sobre la situación actual del mercado de la carne, analizando los precios, la calidad y los cambios en los hábitos de consumo que afectan a los negocios locales.
Pérez explicó que los precios de la carne pueden variar, y señaló que la carne proveniente del norte del país suele ser más económica, aunque con una calidad más heterogénea, incluyendo opciones de menor categoría. También mencionó que cortes aparentemente más baratos de animales de mayor tamaño pueden resultar en más desperdicio debido a su alto contenido de grasa.
El dueño de "Lo de Pérez" observó un cambio significativo en las costumbres de compra de los consumidores, especialmente aquellos con ingresos limitados. Indicó que cada vez más personas recurren a redes sociales y otros canales informales para buscar opciones de carne más baratas, como guanaco o cortes de carne vacuna que se ofrecen por Facebook, en lugar de acudir a las carnicerías tradicionales.
Finalmente, Pérez enfatizó los desafíos que enfrentan los comercios. Subrayó que las ventas han disminuido considerablemente, afectando a la mayoría de los negocios en diversos sectores. Esta baja en el consumo dificulta a los comerciantes cubrir gastos esenciales como servicios, alquiler e impuestos, lo que a menudo los lleva a posponer sus propios gastos personales.
F.P