RED43 sociedad
04 de Julio de 2025
sociedad |

El Frente Sindicalista de Chubut nace para "recuperar la voz de los trabajadores"

Con el foco en la crisis laboral y la defensa de los derechos, el nuevo espacio político, impulsado por referentes gremiales, se prepara para las elecciones con un enfoque colectivo y territorial.

Escuchar esta nota

Se ha presentado oficialmente el "Frente Sindicalista", una iniciativa que busca consolidar una alternativa política para defender los intereses de los trabajadores de la provincia. En el lanzamiento, participaron figuras clave como Jorge Taboada, secretario general de Camioneros Chubut; la diputada provincial Tatiana Goic; y Alfredo Béliz, líder del Sindicato de Empleados de Comercio Seccional Trelew.

 

 

Jorge Taboada, secretario general de Camioneros Chubut, fue el primero en tomar la palabra, enfatizando la grave crisis laboral que afecta a la provincia. Destacó la retirada de empresas como YPF y Pan American, que ha resultado en la pérdida de más de 7.000 puestos de trabajo en la región del Golfo San Jorge. Taboada subrayó la urgencia de contar con "legisladores en el Congreso Nacional que defiendan genuinamente los intereses de la provincia", criticando a los representantes actuales por no proteger eficazmente a los chubutenses y por la falta de comunicación entre líderes nacionales y provinciales, lo que perjudica a la provincia. El objetivo principal del frente es elegir legisladores que defiendan los intereses de Chubut y promover candidatos del "mundo del laburo".

 

 

A continuación, la diputada provincial Tatiana Goic enfatizó que el frente se formó con la intención de crear un "proyecto peronista colectivo para la provincia, uno que abrace a todos y respete la militancia peronista". Subrayó que este frente tendrá "elecciones internas, asegurando que las imposiciones ya no sean aceptadas, ya que el peronismo es un proyecto colectivo que debe involucrar a todos". Goic afirmó que el movimiento peronista no debe estar "confinado a un pequeño grupo o gestionado a puertas cerradas con candidatos impuestos desde Buenos Aires que tienen agendas porteñas". Sostuvo que los chubutenses "merecen abordar y resolver sus propios problemas, centrándose en las necesidades de su comunidad, especialmente en quienes están pasando dificultades". 

 

 

Finalmente, Alfredo Béliz, líder del Sindicato de Empleados de Comercio Seccional Trelew, afirmó que el Frente Sindicalista es un "proyecto colectivo peronista para la provincia". Béliz aseguró que el frente permitirá elecciones internas, garantizando que las decisiones no se tomen a puertas cerradas ni se impongan desde la capital. El enfoque principal será "abordar los problemas de la gente de Chubut" y "estar presentes en sus comunidades". Anunció que el movimiento defenderá los derechos de los trabajadores y jubilados, y que se planifica una importante reunión sindical para discutir estos temas. Béliz expresó su confianza en que el frente ganará las elecciones de octubre.

 

 

Los oradores también destacaron la crítica a la representación peronista pasada, que a menudo no defendió los intereses de los habitantes de Chubut. El lanzamiento de este frente marca el inicio de un esfuerzo a largo plazo, con la vista puesta en las elecciones de 2027 como un momento crucial para el restablecimiento del peronismo en Chubut, con un rol fundamental del liderazgo sindical y los trabajadores organizados. Se comprometieron a un diálogo directo con los residentes, visitando barrios y discutiendo las necesidades de la provincia, en lugar de depender solo de campañas en redes sociales.

 

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error