RED43 sociedad
04 de Julio de 2025
sociedad |

Argentina celebra el Día del Médico Rural en homenaje a Esteban Laureano Maradona

La jornada busca honrar la indispensable tarea de estos profesionales en comunidades aisladas, siguiendo el ejemplo del Dr. Maradona, reconocido por su vocación solidaria.

Escuchar esta nota

La jornada del 4 de julio, Argentina conmemora el Día Nacional del Médico Rural, una fecha instituida en homenaje al natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona. Desde el año 2001, esta jornada busca reconocer la invaluable labor de los profesionales de la salud que ejercen su vocación en las zonas más alejadas y desfavorecidas del país.

 

 

La elección del 4 de julio recuerda al Dr. Maradona, nacido en 1895 en Esperanza, Santa Fe. Su vida fue un ejemplo de compromiso y abnegación, dedicándose por más de cinco décadas a la atención de los más necesitados en Estanislao del Campo, un pequeño pueblo rural de Formosa, donde llegó a ser conocido cariñosamente como el "Doctorcito Dios" o el "médico de los pobres". Su trabajo trascendió lo médico, abarcando el apoyo económico, cultural y social a las comunidades, incluyendo a pueblos originarios.

 

 

Esteban Laureano Maradona, además de su labor humanitaria, fue naturalista, escritor y filántropo. Su inmensa trayectoria lo llevó a ser propuesto en tres ocasiones al Premio Nobel de la Paz y a recibir la distinción "Estrella de Medicina para la Paz" de la Organización de las Naciones Unidas.

 

 

Este día es una oportunidad para visibilizar y agradecer el esfuerzo de los médicos rurales, quienes a menudo trabajan en condiciones desafiantes y son el pilar fundamental para garantizar el acceso a la atención médica en rincones remotos de la Argentina. Su compromiso asegura que miles de familias en comunidades aisladas reciban la atención sanitaria indispensable.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error