En una sesión atravesada por la tensión política y las manifestaciones estudiantiles y sindicales frente al Congreso, la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado dos proyectos centrales: la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia en salud pediátrica por dos años. Ambas propuestas alcanzaron o superaron los dos tercios necesarios para poder insistir en caso de un veto presidencial, algo que ya ocurrió en 2024 con una ley similar sobre universidades.
Con 158 votos afirmativos, 75 en contra y 5 abstenciones, se dio media sanción a la norma que busca reforzar el presupuesto universitario, incluyendo fondos para gastos operativos, becas estudiantiles y recomposición salarial docente. El oficialismo votó en contra, cuestionando el impacto fiscal de la iniciativa.
En paralelo, el proyecto que declara la emergencia pediátrica, impulsado a raíz de la crítica situación del Hospital Garrahan, fue aprobado por 159 votos a favor, 67 en contra y 4 abstenciones. Esta ley contempla la reasignación urgente de recursos, exenciones impositivas para ciertos cargos sanitarios y mejoras salariales para el personal afectado.
En los votos de Chubut la postura fue dividida: en el tema universitario, hubo un voto positivo y una abstención; en el caso de la emergencia sanitaria, los chubutenses se abstuvieron.
R.G.