RED43 sociedad Argentina
08 de Agosto de 2025
sociedad |

Milei va por más poder en el Congreso: LLA cerró alianzas con provincias de todo el país

Con el cierre del plazo para la inscripción de frentes electorales, el oficialismo selló acuerdos con gobernadores y partidos provinciales. Busca fortalecer su presencia en el Congreso de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Escuchar esta nota

La Libertad Avanza (LLA) formalizó alianzas en 11 provincias de cara a las elecciones legislativas nacionales. El espacio liderado por Javier Milei se aleja de una propuesta puramente libertaria y apuesta a una estrategia mixta: sumar aliados en el Congreso y ampliar su base territorial.

 

Entre los acuerdos más relevantes se encuentran los sellados con gobernadores de peso político, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Jorge Macri (CABA) y Claudio Poggi (San Luis).

 

En Mendoza, LLA y la UCR provincial avanzaron en un frente común sin el PRO, mientras que en Chaco fue el primer distrito en confirmar su alianza. En Entre Ríos, el gobernador Frigerio anunció la coalición entre Juntos por Entre Ríos, el PRO, la UCR y el partido de Milei. En CABA, tras una tensa negociación, Karina Milei y Mauricio Macri oficializaron una lista unificada para competir en octubre.

 

San Luis, por su parte, no tendrá listas provinciales del oficialismo ni del espacio de Poggi, quien decidió no presentar candidatos para los comicios nacionales.

 

Además, LLA también alcanzó acuerdos con el PRO en otras seis provincias: Córdoba, Misiones, Tucumán, La Pampa, Río Negro y Tierra del Fuego. En la mayoría de los casos, las listas estarán encabezadas por referentes libertarios, con el respaldo de sellos y dirigentes del PRO.

 

Si logra un desempeño electoral favorable, LLA podría sumar hasta 26 diputados y 9 senadores. Sin embargo, el número final dependerá de la renovación parlamentaria en cada distrito.

 

En contraste, no se concretaron acuerdos con San Juan, Jujuy y Corrientes, donde los gobernadores locales presentarán sus propias listas.

 

La estrategia oficialista apunta a "llenar el Congreso de leones", como insisten sus dirigentes, y a consolidar un bloque parlamentario fuerte para sostener las reformas impulsadas por el gobierno nacional.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error