RED43 sociedad
07 de Agosto de 2025
sociedad |

"No fueron a robar": La defensa de Otermin asegura que el viaje a Esquel fue para cobrar una deuda millonaria

El abogado Pablo Squadroni explicó que el motivo del viaje de sus clientes a Esquel fue la gestión de cobro de una deuda de entre 360 y 400 millones de pesos y no un hecho delictivo.

Escuchar esta nota

El abogado Pablo Squadroni brindó declaraciones exclusivas a Red43 sobre la situación de Mariano Massini y su hermano, a quienes defiende en conjunto con el Dr. Marcelo Macayo en el caso vinculado con el frigorífico Dicasur ubicado en Travelín. Squadroni fue enfático al asegurar que el motivo del viaje de sus clientes a Esquel se debió a la gestión de cobro de una deuda y no a robar o asaltar.

 

El letrado precisó que la deuda, generada por el frigorífico y otras empresas, asciende a un monto "bastante importante", de entre 360 y 400 millones de pesos. Según explicó, los cheques de la contraparte comenzaron a "entrar rebotados" hace aproximadamente 15 o 20 días, momento que coincide con que el deudor, Rafael Nataine, "corta el audio" con sus clientes. Esta falta de comunicación generó una "preocupación" en Massini y Otermin que los llevó a viajar para intentar "conversar cómo se podía cobrar esa deuda".

 

Squadroni detalló que Massini y Otermin es una consignataria de hacienda que recibe animales de terceros, los vende, los cobra y luego le paga al productor. Por lo tanto, ante el impago de la deuda, la empresa se vio en la obligación de cubrir los compromisos con los productores, lo que explica que ni el propio abogado ni el socio de Mariano hayan podido viajar a Esquel.

 

Consultado sobre si habían tenido problemas de esta índole en el pasado, el abogado respondió: "Es habitual que pueda haber atrasos en los pagos, pero bueno, eso siempre se puede manejar, se habla, se conversa... Nunca nos había pasado de tener un conflicto como este".

 

Respecto a la negociación, el letrado sostuvo que, si bien se barajaron distintas alternativas como la entrega de bienes, estas fueron insuficientes. Como ejemplo, mencionó el ofrecimiento de un camión que "no podía efectivizarse" porque tenía deudas y el deudor tampoco quería firmar el 08, lo que demuestra la falta de voluntad para solucionar el problema.

 

Ante la situación, la defensa de los hermanos anunció que seguirá la vía judicial para "gestionar el cobro, nada más". El abogado afirmó que ya están trabajando para "correr el velo de varias sociedades que hay de por medio" y mencionó que Dicasur estaba en un concurso preventivo y operaba a través de otras empresas.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error