RED43 regionales Esquel
26 de Marzo de 2016
regionales |

Día de la Memoria en Esquel

El acto fue presidido por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Omar Mohuanna, acompañado por el presidente del bloque Cambiemos, concejal Sergio Sepiurka.

Escuchar esta nota

En la Plazoleta de la Democracia se realizó ayer en Esquel el acto central en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con la presencia de autoridades municipales y provinciales, referentes de distintas instituciones de la comunidad y público en general. En una emotiva ceremonia se recordó a las víctimas de la última dictadura militar, que se inició en 1976 y finalizó en 1983 con la vuelta de la democracia.
El acto fue presidido por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Omar Mohuanna, acompañado por el presidente del bloque Cambiemos, concejal Sergio Sepiurka.
Estuvieron presentes además los intendentes mandato cumplido, Rafael Williams, actual Ministro de Gobierno de Chubut, y Daniel Díaz; el diputado nacional, Santiago Igón; los concejales Diego Austin (Cambiemos), Valeria Saunders (ChuSoTo) y Oscar Cheuque (FpV); los secretarios de Hacienda, Yago Beatove; Turismo, Diego Lapenna; Cultura, Valentina Hassan; Deportes y Recreación, Juan Carlos Tardón; Producción y Empleo, Cristian Genero; Planificación, Estudios y Proyectos, Analía Vranjican. Los subsecretarios de Gobierno, Evelin Austin; Hacienda, Matías Taccetta; Modernización del Estado Municipal, Karina Choi.
También participaron integrantes de Red por la Identidad; el delegado zonal de la UNPSJB, Carlos Baroli; el presidente del partido Chubut Somos Todos, Miguel Álvarez; el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prensa, Jorge Naón.
Y las banderas de ceremonia de las escuelas N°: 54, 159, 112, 602, 758; la escuela provincial-municipal N° 2005, y de la Facultad de Ciencias Jurídicas.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, se realizó un minuto de silencio en honor a todos aquellos que sufrieron el secuestro, tortura, muerte y la desaparición durante la última dictadura militar.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error