El Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento), una sociedad entre el COA y la Secretaría de Deporte, le pagaría al ganador o la ganadora de una medalla de oro una cifra en pesos, suma mucho mayor a la que se abonó en Londres 2012.
En su página oficial, el Enard publicó la tabla de valores en dólares estadounidense (serán liquidados en pesos), con la recompensa a cada deportista o equipo que conquiste una presea de oro, plata o bronce.
El atleta que se cuelgue la medalla de oro, como por ejemplo Paula Pareto en judo, recibirá 75.000 dólares; si recibe la de plata ganará 35.000 dólares y con la de bronce percibirá 25.000 dólares. Para el entrenador los premios pautados son 18.750, 8.750 y 6.250 dólares, respectivamente.
Los equipos que conquisten la presea dorada ganarán 350.000 dólares, con la de plata obtendrán 250.000 y con la de bronce 150.000 dólares.
Por ejemplo, Sebastián Crismanich, medalla de oro en taekwondo, en Londres 2012, cobró 150.000 pesos (unos 34.000 dólares; cotizaba a 4,5 pesos entonces). En esos mismos Juegos, por el logro grupal de su presea de plata, las Leonas recibieron 700.000 pesos a repartir entre el grupo. Mientras que Juan Martín del Potro (bronce en tenis) y la dupla Juan de la Fuente-Javier Conte (bronce en yachting clase 470), fueron premiados con 60.000 pesos cada uno.