El Ministerio de la Producción de la provincia acompañó la destacada participación de emprendedores chubutenses en la Feria Masticar que se desarrolló en el predio El Dorrego en Buenos Aires, formando parte de un evento que congregó a miles de personas con la participación de los más importantes cocineros y empresarios gastronómicos de la Argentina.
Los subsecretarios de Agricultura, Rosendo Lago, y de Desarrollo Agropecuario y Agregado de Valor, Pablo Muñoz, acompañaron en el evento a los emprendimientos chubutenses Cuyen (Frutas Orgánicas y Confituras – El Hoyo), Memorable (Torta Negra Galesa – Trelew), Sal de Aquí (Cristales de Sal Marina Patagónica – Trelew) y Masseube (Dulces Artesanales – Lago Puelo).
La Feria Masticar constituye una gran oportunidad para ampliar los horizontes de comercialización a nivel nacional de diferentes emprendimientos productivos de la provincia, al darles la posibilidad de establecer contactos y conexiones con potenciales clientes, proveedores y empresarios gastronómicos de todas las regiones de la Argentina.
Además, durante los cuatro días del evento, se registraron altos niveles de ventas directas al público en general en cada uno de los stands asignados a los emprendedores chubutenses, los cuales recibieron una gran cantidad de visitas por parte de gente interesada en conocer la especificidad de los distintos productos exhibidos en la ocasión y elaborados en diferentes regiones de nuestra provincia.
La Feria Masticar es organizada por la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina (Acelga) y tiene como objetivo llevar adelante anualmente un mega-evento en Buenos Aires para poner en valor la gastronomía argentina y ayudar a que el público tome conciencia de las bondades de los productos frescos de estación.
Bajo el lema “Comer rico hace bien”, el cocinero urbano se reúne en este ámbito con el productor rural, con el marisquero, el maestro quesero, el fiambrero y el panadero en un marco único. Ellos traen lo que mejor saben hacer; esa materia prima con la cual trabajan durante los 365 días del año y a la que dedican todo su empeño: frutas, verduras y productos de gran parte del territorio nacional.
Se trata de un evento que dura cuatro días y que expresa un encuentro de la cocina representativa de cada rincón del país y de nuestra propia identidad gastronómica; un espacio de descubrimiento, de degustación de nuestros platos más tradicionales y también de los más innovadores.
Todas las actividades relativas a la feria se llevan a cabo en el predio El Dorrego, ubicado en el barrio porteño de Colegiales.