RED43 regionales hantavirus
03 de Enero de 2019
regionales |

Hantavirus: Un total de 19 casos confirmados

Nuevo parte de la contingencia epidemiológica

Escuchar esta nota

Siendo las 18:000 horas, desde el inicio de la contingencia epidemiológica - 3/12/2018 - a la fecha, se registran : 

 

OBSERVACIONES: De los 2 pacientes reportados en Unidad de Terapia Intensiva (UTI), 1 adulto mayor se encuentra en el Hospital Zonal Esquel y 1 menor continua en la UTI del Hospital Zonal Bariloche. En sala de aislamiento del Hospital Zonal Esquel se encuentran 6 pacientes internados; 2 son positivos para Hanta Virus, dados de alta de la UTI, en proceso de recuperación; 3 pacientes confirmados positivos para Hanta Virus, clínicamente estables, en evolución; y 1 paciente en observación. En sala de aislamiento del Hospital Zonal Bariloche permanece 1 paciente adulto, confirmado positivo para Hanta Virus. En sala de aislamiento del Hospital Subzonal El Maitén, continua en sala un paciente en observación. 1 Caso en Observación: paciente ingresado al hospital con cuadro clínico/epidemiológico que orienta a diagnóstico de hantavirus, pero que aún no reúne criterio suficiente para conformar caso sospechoso. Caso Sospechoso: Paciente que se presente con Síndrome febril con 48-72 horas de evolución y por lo menos 1 de los siguientes síntomas: dolor muscular, síntomas gastrointestinales, dolor de cabeza; asociado a nexo epidemiológico (tareas laborales de riesgo/recreativas realizadas en las últimas 4 semanas; consultas previas por síndrome febril las últimas 4 semanas; o haber tenido contacto estrecho con un caso confirmado de hantavirus). Caso Probable: caso sospechoso con resultado de laboratorio para HANTAVIRUS NO CONCLUYENTE, sujeto a confirmación definitiva por Instituto Malbrán. Caso Confirmado: Caso sospechoso con resultado de laboratorio para HANTAVIRUS CONCLUYENTE, realizado en Hospital Zonal Esquel o Instituto de referencia Malbrán.

 

INFORMACION GENERAL – PREVENCION: El Hantavirus se transmite por el contacto con la orina, saliva y excretas de roedores infectados con dicho virus. También puede transmitirse de persona a persona por contacto estrecho con enfermos en el período inicial del cuadro febril (primeras 48 a 72 horas). Los síntomas de hantavirus son fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y en etapas avanzadas dificultad respiratoria.  Si tiene fiebre y sospecha que estuvo alguna exposición ambiental relacionada a roedores, o estuvo en contacto cercano con un caso de hantavirus, consulte precozmente a su médico.  Guardar reposo. No asistir a lugares Públicos.  Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón  Evitar el contacto estrecho con sus convivientes.  Ventilar los ambientes dentro de su domicilio.  Realizar la limpieza de su vivienda con solución de lavandina (un pocillo en un balde de agua)  Mantener los alrededores de la vivienda y galpones ordenados y limpios. Usar lavandina para desinfectar y ventilar previamente; no menos de una hora los ambientes que permanecieron cerrados por tiempo prolongado; y realizar tareas rurales con ropa, calzado adecuado y protección respiratoria con barbijo o pañuelo.  En caso de acampar, elegir un lugar libre de malezas y no dormir en contacto directo con la hierba; respetar las indicaciones de los guardaparques y guardafaunas, la cartelería y el personal de salud; recorrer senderos habilitados, con ropa y calzado adecuado, evitando lugares con malezas.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error