26 de Julio de 2019
deportes |

El Deporte y su impacto económico para la región

El “Esquel Bureau” trabajará en diversos aspectos para potenciar a la región a través de encuentros deportivos

Escuchar esta nota

En su momento ningunos de los candidatos a intendente habló del Deporte como “una industria generadora de recursos”. Muy de costado se habló del deporte social, de la falta de espacio, de llegar a los barrios, pero todo esto fue muy a cuenta gotas. Quien no lo cree que esto es así, revisen los audios y videos.

 

Ahora todo es mucho más fácil. Nadie resiste un archivo.

 

El deporte y su relación directa con el turismo no estuvo en el capítulo 1 de ninguna de las plataformas políticas y para ser directo: “al deporte no le dieron pelota”.

 

Pero da la sensación que esto empieza a revertirse. Hay un tema por demás trascendente, el poder organizar un torneo y que estén todos los aspectos cuidados. Que no sea solo preocuparse de que la pelota esté inflada, que las camisetas estén cada uno con sus números, que el césped esté cortado y las líneas pintadas.

 

Hay un montón de aspectos que rodean a un espectáculo deportivo que poco se los miró. Eso que se llama logística, para que todo esté aceitado. Desde los premios y trofeos; de los presentes a las autoridades importantes que llegan a un torneo; al merchandising, a saber cuáles son los mejores lugares para poner carteles publicitarios.

 

A que cada visitante tenga una carpeta con datos relevantes que parecen insignificantes en muchos momentos, pero cuando aparecen los problemas uno se da cuenta lo importante que es: ¿qué farmacia está de turno?, ¿dónde hay un lavadero automático, de ropa?,  ¿dónde hay una gomería o un taller mecánico que priorice el turno para un transporte que trae una delegación deportiva?

 

¿Cómo conseguir, de un momento a otro, 40 sándwiches de milanesa o que la Trochita tenga una salida en los momentos libres de los deportistas?

 

Todo eso aceitado lleva tiempo, esfuerzo, conocimiento y mucho compromiso. Hay muchas comisiones de padres que armar un torneo con mucha voluntad, pero bajo el ensayo y error. Y siempre con el mismo resultado, aturdidos de tanta responsabilidad y saliendo hecho en lo económico.

 

BIENVENIDO, ESQUEL BUREAU

 

A partir de estas premisas y con la idea de cuidar al visitante para que se queden un día más, para que deje más divisas en la región y que ganen todos: se armó un bureau, un “Esquel Bureau”, para mayor precisión.

 

Un grupo de entusiastas que viven de lo privado, de su esfuerzo personal. Todo esto apuntalado desde el Estado, en este caso desde la Secretaría Municipal de Turismo.

 

“Los encuentros deportivos están bien armados, pero no conseguimos que tenga un impacto económico para la región”, lo señaló Griselda Boyraz, presidenta de la Cámara de Turismo de Esquel. Y esto encierra todo.

 

Precisamente Boyraz trabaja desde hace muchos años en empresas turísticas y entendió junto con un grupo de prestadores de la región, que si se trabaja coordinadamente en todos los aspectos el rédito económico es inmediato.

 

-¿Cuál es la función que tiene el Esquel Bureau?

 

- El Esquel Bureau está conformado por la Secretaría de Turismo y, sobre todo, por privados. Lo que estamos tratando es de fomentar el tema de turismo de reuniones, turismo en evento en la ciudad.

 

La idea es acompañar a todos aquellos que tenga, en un futuro inmediato, realizar algún evento. Aunque algunos ya están confirmados y acompañarlos para las reservas hoteleras, para los servicios de catering, para lo que es turismo dentro de la ciudad; es decir asesorarlos para potenciar la venida de mayor cantidad de gente a la región.

 

 

-¿Y en cuestiones de deportes, qué es exactamente lo que están trabajando ustedes?

 

el deporte en Esquel genera mucho movimiento, donde tenemos campeonatos de Handball, tenemos campeonatos de Futbol, ahora están viniendo a esquiar también y lo que queremos es acompañar a todos ellos, porque lo que vemos es que están muy bien armados, todos resultan muy bien, salen perfecto, la gente se va conforme, pero no conseguimos que tenga un impacto económico de la misma forma que tiene como aceptación, convocamos gente pero esa convocatoria no es tan grande para que se note ese impacto en la ciudad.

 

-Yo considero que el deporte es la industria que más recursos económico le deja a Esquel en lo inmediato es una especie de fábrica sin chimenea, igual considero que no se le da al deporte la importancia que se le tiene que dar.

 

-Yo creo que si se le da importancia, pero lo que falta es comunicación. Nosotros lo que queremos lograr es eso, que la gente sepa que estamos trabajando en estas cuestiones, que la gente sepa que se están generando reuniones, que la gente sepa que hay acompañamientos desde diferentes ámbito.

 

El turismo con el deporte va de la mano, el turismo con reuniones culturales van de la mano. Si nosotros queremos hacer de Esquel una ciudad turística, tenemos que acompañar todos los eventos que se realicen y en el caso del deportes, te decía que convoca mucha gente, viene mucha gente, pero no podemos conseguir que esa gente se quede un día más o que llegue a Esquel un día antes, porque quizás no tienen el conocimiento de todas las cosas que se puedan hacer, en la región.

 

Lo que queremos generar es eso, que cada torneo o competencia que se realice en Esquel, tenga un impacto económico que nos beneficie a todos

 

 

-¿Ya están trabajando con algún encuentro deportivo?

 

-Si, con algunos ya lo estamos trabajando, por ejemplo con el Patagónico de Natación que será en el mes de octubre. Nosotros estamos en contacto con los organizadores viendo la forma para ofrecer la mejor tarifa en cuanto a lo que es alojamiento y comida.

 

Igual hay eventos que nos interiorizamos una semana antes o cuando ya sucedió, pero eso no debería ocurrir. Nosotros nos deberíamos interiorizarnos con tiempo de antelación, claro que cuando digo nosotros, digo toda la ciudad.

 

 

-Intuyo que esto debería tener un costo por el trabajo que hacen ustedes, eso debería tener un valor, ¿de dónde saldrán los fondos?

 

-Por el momento y hasta que tengamos la formalidad como bureau, con la personería jurídica incluida, estamos trabajando ad honoren asesorando a todos quien lo necesitan. Llegado el momento, cuanto el bureau este constituido, organizado y formalizado a partir de allí tendrá un costo.

 

Nosotros tenemos que tener toda la información, cuales son los horarios de los encuentros, como se van a manejar, por eso decimos que la comunicación es sumamente importante igual lo que vemos que la gente ve con agrado el trabajo que estamos haciendo, lo acepta, nos llama, le gusta, nos consulta.

 

Hacer click para escuchar y ver nota completa con Griselda Boyraz

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error