RED43 red43-canal primera manoLeonardo Das NevesRed43Canalalcoholemia cero 23 de Julio de 2020 23 de Julio de 2020 red43-canal | Hace 3 años - Por Redacción Red43 RED43 Canal Ley de Tolerancia Cero: Ahora en Chubut no se podrá conducir si se ingiere alcohol Compartimos la entrevista al subsecretario de Seguridad Vial de Chubut, Leonardo Das Neves, ni bien el proyecto fue enviado a la Legislatura. ¿Qué contempla la ley? Por Redacción Red43 Escuchar esta nota A+ A- Hay una iniciativa de seguridad vial que ha tomado impulso recientemente, destinada a lograr un tránsito más seguro: se trata de la alcoholemia cero. La Subsecretaría de Seguridad Vial, el año pasado, realizó cerca de 8000 controles de alcoholemia en la provincia, con alrededor de 400 positivos. A cargo de la Subsecretaría, Leonardo Das Neves explicó que siempre hubo mucha presencia de alcohol y esta es, en realidad, una apuesta al cambio cultural. “Una de las cosas de que el alcohol desaparezca en ciertas situaciones de la noche e que, por lo menos, limitemos la situación del alcohol a la hora de manejar”, comentó Das Neves. “El alcohol es generador de muchos siniestros viales”. Sin embargo, el subsecretario aclaró que, estadísticamente, la gente que genera siniestros por alcohol suele tener un alto nivel de alcohol en sangre. La idea del proyecto de tolerancia cero es evitar la especulación. A las pruebas, se agregará un narcotest, la nueva herramienta que detecta la influencia de drogas y estupefacientes. Los instrumentos ya están ingresando a la provincia. Más allá de reducir los accidentes, se espera generar una nueva mentalidad en los conductores. “Vamos a entender que aquella persona que va a manejar no tiene que consumir absolutamente nada de alcohol: volver a la figura del conductor responsable”, planteó Das Neves. Sanciones Las sanciones serán definidas por los municipios, que tendrán potestad para decidir. Los nuevos preceptos legislarán del 0 al 0,50 de alcohol en sangre, ya que, para las demás medidas, ya están establecidos. Las leyes más específicas y generales regirán los secuestros de vehículos, retiros de licencias, entre otros. La ley se terminó en diciembre, pero el proceso fue pausado por los recesos en la Legislatura. Ya hay nueve provincias que tienen implementada esta modalidad y se utilizarán como ejemplo para completar el marco, pero la idea es potenciar, incluso, las medidas tomadas en el resto del país. “Esquel la ha hecho, hace muy poco, y la está implementando de una manera exitosa”. Instrumentos y gestiones provinciales Según Das Neves, todo lo relacionado con la nueva ley tendrá que ver, principalmente, con la constancia en la fiscalización que se realice después. “Tenemos el equipamiento necesario, que ha dotado el gobierno de la provincia, para tener este tipo de controles”. Actualmente hay 15 alcoholímetros en la agencia y, además, los narcotest son instrumentos muy costosos, que ya están listos para funcionar. El subsecretario también destacó la disponibilidad de parte del gobierno provincial y nacional, y recalcó que las gestiones se hicieron en tiempo y forma, permitiendo que la agencia pueda trabajar adecuadamente. Todo esto y mucho más, en una nueva edición de Primera Mano, el programa conducido por Martín Berrade. ¡No te lo pierdas! RED43 Canal Primera mano, con Leonardo Das Neves: el estado de las rutas y los controles por COVID-19 ¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA? 12 7 {{positivos}} {{negativos}} Ocurrió un error
RED43 Canal Primera mano, con Leonardo Das Neves: el estado de las rutas y los controles por COVID-19