RED43 provinciales
29 de Enero de 2021
provinciales |

Arcioni en Buenos Aires: viviendas, obras y dinero para infraestructura de Salud

El gobernador mantuvo una serie de reuniones importantes en Buenos Aires, de las que surgieron varios compromisos del gobierno nacional con Chubut. Martín Berrade informa los detalles. 

Escuchar esta nota

El gobernador de la Provincia de Chubut, Mariano Arcioni, continúa manteniendo reuniones junto a sus ministros en Buenos Aires con funcionarios nacionales. De estas gestiones ha surgido la llegada de fondos vinculados a diferentes cuestiones de importancia.

 

 

 

El mandatario provincial se reunió con Jorge Ferraresi, ministro de Hábitat de la Nación. De esta reunión salió el compromiso del gobierno central para enviar fondos que permitirán construir cerca de 900 viviendas en todo el territorio provincial.

 

Por otra parte, las conversaciones también pasaron por el Ministerio de Obras Públicas, donde el titular de esa cartera, Gabriel Katopodis, recibió a la máxima autoridad chubutense. Si bien no hubo anuncios, sí existió el compromiso de destrabar obras y garantizar el seguimiento y continuidad de los trabajos ya comprometidos.

 

 

 

 

Con Ginés González García, el ministro de Salud Fabián Puratich y Arcioni acordaron una importante llegada de dinero para terminar el Hospital Regional de Trelew, que tiene su construcción muy avanzada (cerca del 90%), pero faltan los equipamientos tecnológicos -lo más caro-. Más de 7 millones de dólares llegarán de Nación para la adquisición de estos insumos.

 

Asimismo, el jefe de Estado de Chubut estuvo con Nicolás Trotta, ministro de Educación. Dialogaron sobre la compleja situación del sector en Chubut de cara a la vuelta a clases, proyectaron obras y diagramaron la visita del funcionario nacional a la provincia que se concretará la semana que viene.

 

 

 

Mientras tanto, en Chubut se reunieron intendentes del PJ

 

En Dolavon, encabezada por el intendente local Dante Bowen, este jueves hubo una importante cumbre de la que participaron los mandatarios municipales del justicialismo en Chubut. Contó con la presencia de Juan Pablo Luque, de Comodoro Rivadavia, el vice intendente Othar Macharashvili, Miguel López Gutiérrez de Alto Río Senguer, Augusto Sánchez de Lago Puelo, Héctor Ingram de Trevelin, Oscar Currilén de El Maitén, Silvio Boudargham de Cholila, Antonio Reato de Epuyén, Pol Huisman de El Hoyo y Sebastián Balochi de Sarmiento.

 

 

 

De este encuentro salieron dos cuestiones importantes. Por un lado, el pedido por el regreso a clases que firmaron todos los presentes. Por otro, el compromiso de Luque, que es quien más llegada tiene a Nación, de convertirse en un interlocutor para gestionar proyectos y obras de los diferentes municipios.

 

 

Este fin de semana, Primera Mano habla de educación

 

En esta oportunidad, Martín Berrade entrevistó a Marcela Capón y Sandra Boffa, representantes de ATECh, para conocer el punto de vista del gremio sobre el protocolo presentado para la vuelta a clases y el estado de la infraestructura escolar.

 

Si bien existen diferencias con el gobierno al respecto, no son tan importantes. Lo que parece complicar el regreso a las aulas en Chubut es la deuda salarial.

 

No te pierdas este fin de semana el testimonio de ambas referentes sindicales. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error