Luego de una mañana tensa en el Honorable Concejo Deliberante de Esquel, el intendente Sergio Ongarato se reunió con el referente de Vecinos en Emergencia, Tomás Pinto y lograron firmar un acta acuerdo sobre la deuda que mantienen varias familias con la Cooperativa 16 de Octubre.
"Dialogando sentados, sin ruido y sin presión, hemos logrado acordar y escucharnos entre todos. Llegamos a un acuerdo que plasmamos en un acta y tiene que ver con el cumplimiento de estas cosas que están confusas para algunos. El tema de la tarifa de la Cooperativa, entre los vecinos con deudas al 31 de julio está plasmado en un acta acuerdo firmada por la Cooperativa, la Municipalidad de Esquel y Trevelin y está hoy en la secretaría de energía de la Nación. Nos dicen que estaría ratificándose, que va a venir gente de nación a firmar esta acta a la provincia de Chubut. La fecha, se estima, es la semana que viene", expresó el intendente municipal.
Además, agregó: "Con esto tendríamos solucionado el problema de las tarifas de energía eléctrica, agua y cloacas. Esto está plasmado en el convenio que se firmó con la Cooperativa. En segundo término, restaba lo que se aporta en la factura de Bomberos, Cooperadora del Hospital y recolección de residuos que lo sesionó el Concejo Deliberante. Se hizo desde el Concejo lo que se había comprometido también".
Ongarato también informó que: "Hay un tercer punto que hoy se incorpora, que es una gestión que vamos a hacer desde la Municipalidad para que haya una tarifa por un tiempo que hay que establecer para los vecinos que no pueden pagar las tarifas. Que sea menor, que puedan aportar algo y la Cooperativa tener algún ingreso que hoy es cero. Los vecinos se comprometen a pagar un monto menor, pero que pueden pagar algo hasta que dure esta crisis tremenda".
"El compromiso nuestro es acompañarlos, como hicimos desde el primer día con la tarifa de Camuzzi. Con el pago que llevamos 5 millones de pesos y todavía se sigue trabajando. Nos comprometimos y lo estamos solucionando y trabajando con los vecinos. Pese a las tensiones y diferencias, hemos llegado a entendernos y seguiremos desde la Municipalidad acompañando a los vecinos en este reclamo. Debemos ser la única municipalidad de la provincia que estoy está atendiendo este tema. Con el fondo anticíclico, le hacemos frente a este problema de los vecinos de nuestra ciudad que no es regalo. No es que se les perdona la deuda, sino que se les da un plan de pago que ellos puedan pagar. Nos ocupamos de todos los vecinos de nuestra ciudad", añadió el intendente.
Por último, sobre los beneficiarios en este caso, explicó: "Esto es para los vecinos que se encuentran en esta situación de emergencia, que no tienen trabajo y están en una situación que no pueden hacer frente a sus compromisos básicos. Desde la municipalidad se hace este aporte que ya se había consensuado. Esto es para los vecinos que están en un listado que ya se conformó y está estudiado, viene originalmente por la factura de gas. Vamos a seguir trabajando entre todas las partes. Es para personas que están en una situación muy compleja. Algunos casos puntuales se hacen a través de la secretaría de Desarrollo Social. Desde lo que puede hacer la municipalidad, estamos haciendo frente para ayudar a nuestros vecinos".