Esta semana los organismos de Derechos Humanos Nacionales solicitaron una reunión con la Ministro de Seguridad, Sabina Frederich, para analizar la situación de violencia policial e institucional que se vive en Chubut-
En este marco, el integrante de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Reinaldo Benítez expresó que el objetivo del encuentro fue "dialogar sobre el aumento de la presencia policial en la calle y el uso que hace en tiempo de elecciones el Ministro de Seguridad, Federico Massoni, refiriéndose como un defensor de la paz social en Chubut".
"Creemos que la policía no es garantía de paz social, sino que deben cuidarnos y protegernos de los delitos. Pero no es delito cuando hay trabajadores que salen a la calle a reclamar por sus salarios atrasados", sostuvo Benítez.
Asimismo agregó que la presencia de jóvenes en la calle, "como ocurrió en el B° Inta de Trelew, tampoco es un delito, como tampoco lo es que habitantes reclamen el acceso a la tierra, son cosas que no interfieren con la paz social".
Benítez indicó que le pidieron expresamente al Gobierno Nacional que "condene ese tipo de políticas porque están en peligro los derechos de todos los ciudadanos".
"Se está incitando a la violencia social para resolver conflictos y necesitamos que esté la presencia de alguna autoridad Nacional en Chubut", concluyó el representante de la Liga de Derechos Humanos.
Lee el documento completo: