RED43 opinion
18 de Diciembre de 2022
opinion |

Ahora nos volvimos a ilusionar, Argentina una sola pasión

A horas del tan ansiado encuentro entre Argentina y Francia por la final de la copa del mundo en Qatar, charlamos con el Chavo Ortíz, que nos da su visión sobre este fenómeno que despierta pasiones en todos los argentinos,

Escuchar esta nota

Por Lelia Castro

 

 

 

“El fenómeno mundial es increíble que es lo que une a las familias, esto lo hemos visto en cada uno de los festejos de Argentina, acá en Esquel, en la provincia y en todo el país, que lo hemos visto a través de la tele. Es un momento muy lindo, muy folklórico, muy cultural, muy nuestro, que es lo que hay que defender”.

 

 

En la previa de la final charlamos con el periodista deportivo Carlos Ortíz, más conocido por todos como el Chavo, quien hace un análisis de la selección argentina y de la fiebre mundialista que se ha despertado en todos los argentinos, un fenómeno que se replica a lo largo y a lo ancho, no sólo del país, sino a través del mundo entero.

 

 

“Este equipo de la Argentina, que conduce Lionel Scaloni, lo que convoca es precisamente que sea de la unión, de la perseverancia, del trabajo en equipo. Y la gente se siente identificada con este equipo y esto es lo bueno. Me parece que hay muchos chicos que no lo vieron campeón a Messi, y este es el momento: hay muchos chicos que tienen su camiseta, que sueñan con ser él, jugar en Europa, y me parece que este es el momento que Argentina hoy puede salir campeón”.

 

 

Afirma que éste es el Messi que lo representa, el Chavo dice que está cerca de los 60 años y ha vivido la era Maradona, quien considera como uno de los más grandes y que este “Messi modo Maradona” es el que le gusta, quien va a acompañar al equipo hasta la copa.

 

 

“Él rompe récords permanentemente: de cantidad de partidos jugados, de cantidad de mundiales jugados, de goles hechos, es el hombre récord. Pero a nosotros los grandes nos gusta este Messi, el Messi maradoniano, el Messi que es capaz de dar vuelta la historia, de decirle a la gente que no vamos a dejarlos tirados en la calle… éste es el Messi que a mí me representa, y obviamente es el número uno”.

 

 

Al ver los festejos luego de los distintos partidos a medida que fue avanzando el mundial, que se reunían abuelos, niños, familias enteras, grupos de amigos, gente que nunca había ido a festejar y que se reúne en el centro de la ciudad y festeja, demuestra el amor y la pasión que despierta la camiseta argentina.

 

 

“El fútbol da eso, con la camiseta del seleccionado nacional permite estas cosas: no es lo mismo un festejo de Boca o de River, que está muy parcializado, o el fútbol local que podemos ver habitualmente, pero cuando representa a la Argentina, y sobre todo este equipo, este equipo invita a que la gente se enamore precisamente de ellos y que convoque a la gente”.

 

 

Al recordar los mundiales y jugadores anteriores, dice que a los mayores de 60 años todo este revuelo mundialista remueve la infancia y los mundiales anteriores, y les cuentan historias de jugadas y jugadores a sus hijos o sus nietos.

 

 

“En el caso de la gente que tiene arriba de 60 años recuerda los mundiales del ’90, del ’94, del ’86, del mismo ’78, el título del ’78, el Maradona juvenil del ’79, y de pronto esto nos mueve un poco la infancia, porque nosotros le contamos a nuestros hijos ‘mirá, había un jugador llamado Maradona, había un arquero llamado Fillol, había un defensor llamado Passarella, y eran campeones’. Y este equipo que puede salir campeón hoy, creo que va a darle la alegría a toda la familia, en este caso de Esquel, de la provincia, de la Argentina”.

 

 

Reconoce que estamos todos muy pendientes de lo que va a pasar en unas horas. En estos momentos, la agenda de cada uno depende de a qué hora juega Argentina, dónde se ve el partido, con quién, qué se come y qué se toma. Ve que la escuela, los partidos, los viajes, todo está supeditado a la hora que juega la selección, de esta forma vamos entendiendo que este fenómeno, como él describe es cultural, folklórico de lo que es el fútbol.

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error