RED43 sociedad
31 de Mayo de 2022
sociedad |

31 de mayo: Día Nacional de la Cerveza

Se celebra a una de las bebidas de gran consumo en Argentina y la más elegida por los jóvenes.

Escuchar esta nota

El 31 de mayo es el Día Nacional de la Cerveza, una fecha que conmemora una de las bebidas de gran consumo en el país y la más elegida por los jóvenes, unida al boom de las cervecerías artesanales.

 

 

En Argentina todos los 31 de mayo se festeja el Día de la Cerveza, una iniciativa impulsada por miles de usuarios de internet.

 

 

La tradición cervecera en la Argentina se remonta al 1742, cuando Thomas Stuart creó la primera fábrica nacional que hoy está ubicada barrio porteño de Retiro en 1738, llamada “Zerveza”. A mediados del siglo XIX, el mapa se consolidó con la llegada de nuevos emprendedores como Otto Bemberg y Emilio Bieckert. Posteriormente, en 1888, Otto Bemberg fundó la histórica Quilmes en un lugar clave para su fabricación por la calidad del agua y la cercanía con las estaciones de trenes.

 

 

Hacia finales del siglo XIX, la cerveza era considerada como un lujo extremo en el país, ya que Argentina es considerado un país vinícola. Todo comenzó junto a la ola migratoria, que creó una gran demanda de esta bebida y rápidamente los empresarios extranjeros encontraron la veta.

 

 

En relación a esto, en Argentina las personas consumen cerveza artesanal e industrial. Ambas poseen una clara diferencia y está basada en los siguientes puntos: el proceso de elaboración, la calidad de los ingredientes y la fórmula del maestro cervecero. Esta bebida artesanal se prepara a partir de ingredientes naturales sin pasteurizar, sin aditivos artificiales ni conservantes. Simplemente se elabora con agua, levadura, maltas y lúpulos. Además, se filtra manualmente, sin la intervención de grandes maquinarias.

 

 

Las cervezas artesanales más populares son Golden Ale, Rubia, Amber Ale, India Pale Ale, la famosa IPA, Hefe Weizen y Stout.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error