El presidente de la Cámara de Comercio de Trevelin, Ricardo Green, dialogó con Red43 y brindó detalles sobre los autos eléctricos.
Esta mañana dieron una vuelta manejando a "Tito", un auto 100% eléctrico. "Es un auto nacional, lleva unos 4 años la fábrica trabajando en el país. Son 100% eléctrico, uno necesita enchufarlos a la red eléctrica para poder cargar batería y poder funcionar".
"Es sumamente económico por la carga de energía que uno necesita para poder rodar", contó Green y señaló: "Con $350 pagando a la distribuidora la energía uno puede transitar 100 km con ese dinero"
"Es un auto urbano. Hay uno para 100 kilómetros de autonomía y otra para 300 kilómetros de autonomía. Hace que se factible transitar en la ciudad e inclusive ir a otras ciudades cercanas", indicó Green.
Respecto a la manera de cargar el auto, Green explicó: "el cargador no necesita nada especial, uno llega a la casa lo enchufa a la noche y a la mañana tiene el auto para pode transitar todo el día"
Por otro lado, señaló que para manejar el auto eléctrico el carnet de conducir. Además, añadió: "no paga patente el primer año al comprarlo. El año dos y tres se paga solo 50% de patente en Esquel. Si se va a utilizar en Esquel, el municipio no te descuenta 2% de ingresos brutos durante un año por el hecho de haber comprado un vehículo eléctrico".
"Hay dos variantes, para 65 kilómetros por hora y otra para 95 kilómetros por hora, depende de lo que uno elija para comprar el vehículo. Hay variantes con o sin aire acondicionado, de dos o cuatro puertas, o camionetas con una cajita utilitaria con capacidad para 500 kilómetros y volcable", detalló.
Aquellas personas que deseen adquirir un auto eléctrico acercarse al local de "Huella Cero" en Trevelin, o comunicándose al 2945688895