El secretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Roveta, en diálogo con Red43 se refirió a la implementación del Programa REDD+ en distintas localidades de la cordillera chubutense.
"Venimos avanzando muy bien en el marco del Fondo Verde. En este caso trabajamos con el consejo consultivo local sobre los proyectos acerca del manejo del bosque con ganadería integrada", indicó.
"Luego de un exhaustivo análisis de 20 candidatos, la comisión MBGI (Manejo de Bosques con Ganadería Integrada) seleccionó 6 proyectos pilotos", señaló.
Asimismo, destacó que el programa REDD+ se desarrolla con financiamiento nacional e internacional y representa una inversión "550 mil dólares en los próximos 6 años".
Sobre los proyectos, indicó que fueron seleccionados aquellos en los que se combina el manejo forestal y el uso ganadero de los bosques nativos. "La idea es fortalecer las actividades que allí se realizan y poder instalar sitios demostrativos para extender estas prácticas a otros productores", sostuvo.
En este marco, sostuvo que se encuentra en curso la etapa de presentación de propuestas, las cuales deben ser presentadas ante los miembros del Consejo Consultivo local y luego ante las autoridades nacionales. A partir de allí, se comenzará con la formulación y aplicación de los proyectos en las localidades seleccionadas (Cholila, Trevelin, Corcovado, Río Pico, y dos en la zona de Aldea Beleiro y Ricardo Rojas).
"Estamos satisfechos con eso que viene a potenciar lo que es la Ley de Protección de Bosques Nativos que gracias a su aplicación se ha podido acceder a estos fondos a nivel nacional a través del Ministerio de Ambiente y la Dirección Nacional de Bosques", agregó.