La referente del frente de Jubilados Chubut, Blanca Gayone, señaló: "Estamos aquí por la misma situación que por la falta de cumplimiento de la autarquia del organismo y de cumplimiento de la ley previsional estamos en una situación cada vez más complicada".
"Si hablamos de la caja previsional hemos escuchado que el ministro Oscar Antonena habla por el Instituto de que hay un déficit, y en realidad es todo lo contrario, en la página web del instituto está publicada la última memoria anual y balance y en la foja 41 está certificada la deuda de casi 160 mil millones de pesos y es el balance que cerró el 31 de diciembre de 2021 y hay que sumar todos los aportes del 2022 y 2023", sostuvo Gayone.
"Nosotros lo que queremos es que se cumpla con la ley y que además el Directorio que tiene el 50 por ciento de los integrantes con el mandato vencido el 12 de septiembre de 2018, están usurpadas las vocalías de los afiliados activos y pasivos, no tenemos representación en el Directorio del Instituto y no tenemos quien defienda la situación", agregó la jubilada.
La representante de los jubilados en la provincia comentó que tuvieron reuniones con los diputados y el vicegobernador, y se comprometieron a tramitar el decreto que debe firmar el gobernador convocando a elecciones.
"Hay algo que nos preocupa mucho más, no solo que cada vez más prestadores cobran por fuera de la ley, alegando que no están cobrando a término. Y resulta se dice que por un lado tienen déficit, y por otro este Directorio que cobra con fondos previsionales y a los jubilados nos mandan con los activos, ellos cobran en tiempo y forma", finalizó Blanca Gayone.