RED43 opinion
16 de Abril de 2023
opinion |
Editorial Red43

El resultado de las elecciones de hoy en Trelew acelera definiciones de acuerdos políticos y de la fecha en que votarán los chubutenses

Queda un solo domingo disponible en julio para el supuesto caso de adelantar las elecciones. Si Luque encabeza  el proyecto oficialista, ¿qué hará Ricardo Sastre?. En JxC el compañero de fórmula de Nacho Torres es la incógnita.

Escuchar esta nota

El resultado de las elecciones municipales de hoy en Trelew actuará como disparador de definiciones políticas demoradas hasta el momento y ordenador de los acuerdos electorales que se encuentran en “proceso”. Y entre esas consecuencias estará, seguramente, determinar cuál será la fecha de las elecciones provinciales para definir el próximo gobernador del Chubut.

 

 

Las especulaciones indican la posibilidad de votar anticipadamente respecto de las elecciones nacionales, en una fecha a fines de julio, aunque hasta el momento el gobernador Mariano Arcioni no ha dado indicios ciertos y se mantiene por el momento en su posición de votar de manera conjunta con las presidenciales de octubre.

 

 

A partir de mañana, esas especulaciones irán tomando forma de definiciones porque hay que mencionar que para que haya adelantamiento electoral no hay demasiadas opciones disponibles, teniendo en cuenta que la convocatoria debe realizarse 90 días antes del día que se vota.

 

 

Si Arcioni firmara la convocatoria mañana, hay solamente tres domingos posibles si es que hay adelantamiento para el mes de julio. Los días 16, 23 y 30. Y si se tiene en cuenta que el receso escolar de invierno se extenderá desde el lunes 10 de julio hasta el domingo 23 del mismo mes, sólo quedaría disponible el domingo 30.

 

 

También el resultado de hoy acelerará los acuerdos políticos-electorales. En el oficialismo parece estar acercándose esa posibilidad, aunque ahora Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia, y el vicegobernador Ricardo Sastre dicen que mantienen sus precandidaturas a gobernador.

 

 

¿Frente de Todos?

 

 

Las variables que se manejan, en todos los casos ubican a Luque como candidato a gobernador, del Frente de Todos que se intentará replicar, como sucedió en Trelew. Las incógnitas pasan por saber, si eso sucede, qué rol jugará el vicegobernador Sastre.

 


Quienes conocen al dos veces intendente de Puerto Madryn aseguran que de ninguna manera aceptará ser candidato a vicegobernador, y ahí es donde se multiplican las alternativas y especulaciones.

 

 

Desde que vuelva a ser candidato a intendente de Puerto Madryn y su hermano Gustavo, hoy jefe comunal de esa ciudad, integre la fórmula con Luque hasta que forme parte de la grilla de candidatos a legisladores nacionales. Nada de eso está definido aún.

 

 

Y para que haya un acuerdo hay que pensar en algo más que la integración de la fórmula provincial. La conformación de la lista de postulantes a diputados provinciales, y el reparto de poder en caso de un triunfo en el ámbito del Ejecutivo Provincial, que traducido al lenguaje llano significa cuántos Ministerios le tocarán al sector de Ricardo Sastre.

 

 

También otra cuestión que deberá resolverse, aunque para esta hay más tiempo, es si finalmente el gobernador Arcioni será candidato a diputado nacional. Para esta definición el plazo es más extenso. La fecha límite es el 24 de junio, y las PASO y las elecciones generales serán el 13 de agosto y 22 de octubre.

 

 

Otro actor del que poco se habla y también deberá formar de ese acuerdo es el diputado nacional Santiago Igón, que ocupa una banca en el Congreso hace dos períodos y es un referente provincial de Cristina Kirchner y La Cámpora.

 

 

También marcará el resultado de hoy el futuro del intendente de Trelew, Adrián Maderna. Para él no será lo mismo si su candidata a sucederlo, Leila Lloyd Jones, triunfa o sale derrotada. En el primero de los casos, se posiciona fuertemente para ser protagonista de ese acuerdo que a nivel provincial encabezarán Luque y Sastre o de lo contrario enfrentar a la oferta peronista-oficialista.

 

 

Aunque con menos chanches electorales ciertas, también hay que mencionar entre los postulantes a la Gobernación a Exequiel Villagra, que se anotó en esa carrera aunque en las últimas semanas ha bajado su nivel de exposición.

 

 

¿Juntos? Por el Cambio

 

 

En el caso de Juntos por el Cambio no habría tantas definiciones, pero sí algunas. Y también impactará el resultado de hoy.

 

 

En caso de triunfar el candidato de ese espacio en Trelew, Gerardo Merino, quedará muy fortalecido de cara a las elecciones provinciales el senador nacional Ignacio “Nacho” Torres, quien será precandidato a gobernador y deberá decidir quién será su compañero o compañera de fórmula.

 

 

El nombre que pareciera cantado para acompañarlo es el de la radical Jacqueline Camiona, aunque esa posibilidad podría ceder en favor de un acuerdo que incluya al sector radical que orienta el intendente de Rawson y presidente de la UCR, Damián Biss.

 

 

Esta última opción para el caso de que el actual intendente de la capital provincial decline su postulación a la Gobernación, algo que por el momento niega a los cuatro vientos.

 

 

¿Y Treffinger?

 

 

César Treffinger sorprendió en 2021 cosechando más de 43 mil votos con su candidatura a senador nacional por el PICH, y ubicó a esa fuerza en tercer lugar detrás de Juntos por el Cambio y el peronismo y relegó al oficialismo de Chubut al Frente, que llevaba como postulante al ex ministro de Seguridad, Federico Massoni, al cuarto lugar.

 

 

La determinación de la fecha de las elecciones provinciales también afectará la estrategia del empresario comodorense que en este turno electoral será candidato a gobernador por el Plich, una alianza entre su partido Ciudadanos de Chubut y el Partido Independiente del Chubut (PICH).

 

 

Si se vota de manera desdoblada de las elecciones nacionales, el desafío de Treffinger será mantener y mejorar su desempeño de hace dos años en la búsqueda de convertirse en gobernador, algo que parece difícil en un escenario de elecciones adelantadas en Chubut.

 

 

Para él, el panorama cambiará drásticamente si finalmente en Chubut se vota en conjunto con las elecciones nacionales, ya que su postulación irá pegada a la candidatura presidencial de Javier Milei y la figura del libertario podría generar efecto arrastre hacia su figura y dejarlo más cerca del sueño de ser el próximo gobernador chubutense.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error