El Presidente de la Sociedad Rural Esquel, Oscar De Knollseisen, inauguró de manera oficial la 47° Expo Bovina.
Como ocurre cada año, el titular de la entidad, brindó un completo discurso, en el que se mostró lo logrado en el sector y también las problemáticas que requieren urgente intervención por parte del gobierno provincial y nacional.
"La institución va a cumplir 100 años de experiencia y cada exposición es una muestra de encuentro", comenzó expresando el presidente, desjando en claro que "Acá dialogamos sobre la realidad, las cosas que nos preocupan y lo que atravesamos".
"En enero le decíamos al Gobernador que no hay posibilidades de desarrollo en dicho contexto. Es indudable que a ni el nacional hubo cambios que generan disgusto social, pero no son decisiones fáciles"
"Creemos que vamos en el camino correcto, pero hay medidas económicas que son difíciles. Hoy renovamos mas expectativas. "No se puede seguir con trámites y trámites, haciendo cientos de kilómetros para realizar una presentación o transportar leña. Creemos que en Estado pequeño y ágil que ayude al que produce. Hay que modernizar el Estado disminuyendo la burocracia"
"Los hombres de campo tenemos que dedicarnos a lo que sabemos hacer y no agotar nuestra paciencia haciendo trámites", agregó, haciendo hincapié también en el estado de las rutas de la región: "Las rutas del interior no solo las usamos para ir al campo, sino que son utilizadas por los docentes, las ambulancias y los turistas".
"Necesitamos resolver temas urgentes como la barrera sanitaria que no tiene el financiamiento para ser operativa. Es tiempo que los gobiernos provinciales hagan su contribución al caso"
"Aguardamos que se cumpla la promesa electoral respecto al abigeato y que el roba vaya preso. Es necesario que junto con el Estado definamos las políticas necesarias respecto a la sobrepoblación que guanacos que afecta el ganado del campo"
"Tenemos el nivel del consumo más bajo, los salarios no aumentan y los precios se sostienen quietos por la falta de demanda", enfatizó, completando que "A la Secretaría de Bosques les digo que se debe transformar en un organismo promotor del desarrollo sostenible".
Por último, concluyó: "Ofrecemos nuestros aportes de productores que vivimos y producimos sin preconceptos. Basta de no hacer nada".