Diferentes organizaciones sociales de Esquel convocaron una conferencia de prensa para referirse al Día de los Derechos Humanos, restaurando un cantero en honor a las madres y abuelas de Plaza de Mayo
Graciela Rojana, integrante de la Red por la Identidad, expresó: "Es una fecha particular para nuestro país. El 10 de diciembre de 1948 se sancionaron los derechos humanos para todas las personas del mundo, sin distinciones de raza y religión".
"Los derechos humanos nos corresponden a todos, y los estados deben garantizarlos".
Además, mencionó que "Argentina en 1983 inició el camino de la convivencia en democracia, que es la garantía de derechos humanos. Los organismos de derechos humanos queremos convocar a toda la comunidad a que celebremos, es una fecha de celebración del inicio de la convivencia democrática en derechos humanos".
En este sentido, hizo hincapié en la reparación del cantero en el pañuelo en homenaje a madres y abuelas.
Asimismo, invitó a la comunidad a participar de una muestra de derechos humanos a las 18 hs en Plaza San Martín.
"Esquel es una ciudad, junto con Trevelin, que ha sabido manifestarse en defensa de esos derechos", remarcó.
E.H