El 3 de junio se conmemora el "Ni una menos" en Argentina, una fecha que hace referencia la primera marcha masiva realizada en 2015 en distintos puntos del país, motivada por el femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que fue asesinada por su pareja y cuyo cuerpo fue encontrado el 10 de mayo de ese mismo año.
Los reclamos siguen vigentes. Desde aquel día histórico de hace siete años hasta el 27 de mayo pasado, se produjeron al menos 1.990 femicidios, 51 trans-travesticidios y 191 femicidios vinculados.
Desde el 2015, las marchas movilizan a miles de mujeres por el valor y el ardor de una lucha incesante por aquellas que ya no están. Es una fecha particular para reflexionar y concientizar acerca de los distintos tipos de violencia -física, psicológica, sexual, patrimonial y simbólica- que por motivos de género, sigue trayendo consecuencias: 1 femicidio cada 35 horas, más de 250 víctimas letales, 182 niñxs y adolescentes que se encontraban a cargo de la víctima.