25 de Julio de 2024
pais |

El Gobierno Nacional analiza el cierre de 60 organismos públicos por decreto

La decisión sería aplicada antes de que culmine el plazo de validez de las facultades legislativas otorgadas al Presidente, Javier Milei, mediante la aprobación de la Ley Bases. 

Escuchar esta nota

El gobierno nacional evalúa disolver alrededor de 60 organismos del Estado. La decisión, que se concretaría a través de uno o de una serie de decretos, forma parte de los planes del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

 

Según fuentes oficiales, dichas resoluciones se concretarían dentro de los próximos 12 meses en el marco de las facultades legislativas otorgadas al presidente Javier Milei.

 

La delegación lo habilita a “modificar o eliminar las competencias y funciones”, sin pasar por el Congreso de la Nación. Se trata de una de las potestades que le otorgó la Ley Bases, cuya promulgación se concretó el 8 de julio. Por eso, el plazo es prioritario en la gestión.

 

De manera extraoficial se informó que entre los primeros organismos a los que apuntará el Gobierno aparece el Instituto Nacional contra el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), cuyo cierre se anunció en febrero, pero todavía no se implementó. En la lista también figuran el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Instituto Nacional de Juventud (Injuve), entre otros.

 

Según detallaron distintas fuentes consultadas, la idea de avanzar con los cierres va en línea con la decisión de reducir el volumen del Estado, sin pasar por el Congreso, y avanzar con el achicamiento de la cantidad de empleados de la planta pública.

 

Vale mencionar, que con los cambios durante la negociación de la Ley Bases quedaron fuera de alcance del Gobierno los siguientes organismos: CONICET, ANMAT, ANLIS, CNEA, CONAE, INCUCAI, INTA y SENASA, entre otros. La oposición los blindó durante el debate en el Congreso para que no puedan ser reducidos ni eliminados.

 

 

 

M.M

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error