En una conferencia de prensa celebrada este lunes, confirmaron la realización del Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte y Educación Física en Esquel. Este evento, que regresa con fuerza tras las interrupciones causadas por la pandemia, se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre.
El Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte y Educación Física será un punto de encuentro para entrenadores, profesores, kinesiólogos, médicos, nutricionistas, deportistas y el público en general.
El simposio se desarrollará en tres ejes temáticos principales: entrenamiento deportivo, deporte y salud, y deporte adaptado y discapacidad. Cada eje contará con conferencias de 50 minutos, lo que permitirá a los asistentes moverse entre diferentes espacios y elegir las temáticas que más les interesen.
Disertantes
El evento contará con la participación de disertantes nacionales e internacionales. Entre los ponentes confirmados se encuentran Laura Martínel, entrenadora de Paula Pareto; Guillermo Avio, entrenador de la Selección Argentina de Gimnasia Artística; Walter Dzurovcin, nutricionista de deportes de combate; Ariel de Cándido, entrenador del equipo nacional de pesas, y Horacio Anselmi, especialista en el acondicionamiento físico de alto rendimiento, entre otros.
Impacto local
Además de los beneficios educativos, el simposio tendrá un impacto positivo en la economía local. La llegada de aproximadamente 600 profesionales a Esquel durante el evento impulsará el sector turístico y comercial de la ciudad.
El simposio también se enfocará en la importancia de la capacitación continua en el ámbito deportivo.
Inscripción y detalles del evento
La inscripción para el simposio estará disponible a través de un formulario en línea que se publicará en las páginas oficiales del Ministerio de Educación y Chubut Deportes.
O.P