11 de Septiembre de 2024
sociedad |

Todo listo para la Feria Gastronómica y Cultural de las Colectividades

Se celebrará el 14 de septiembre en la Sociedad Rural, ofreciendo platos típicos, danzas y exposiciones culturales de diversas colectividades con entrada libre y gratuita.

Escuchar esta nota

El próximo sábado 14 de septiembre, desde las 17 hasta las 23 horas, la Sociedad Rural será el escenario de la Feria Gastronómica y Cultural de las Colectividades, un evento que busca celebrar la rica diversidad cultural de la ciudad. La iniciativa, organizada por la gestión del intendente Matías Taccetta a través de la Subsecretaría de Cultura, cuenta con la colaboración de los distintos grupos de colectividades que residen en la ciudad.

 

La Feria ofrecerá la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de platos típicos de las colectividades presentes en la ciudad.

 

Pilar Ochoa, directora municipal de Cultura, quien presentó la feria junto a representantes de las colectividades chilena, galesa y española, destacó que el evento también incluirá exposiciones culturales, con objetos, documentos, música y danzas tradicionales. “Invitamos a la familia a compartir esta jornada con entrada libre y gratuita”, expresó Ochoa.

 

Platos y danzas típicas

 

Marta Sierra, de la colectividad chilena, adelantó que ofrecerán platos típicos de su país y la danza tradicional de cueca. Además, los alcaldes de Palena y Futalaufú confirmaron su presencia en la feria.

 

Por su parte, Silvia Williams, representante de la colectividad galesa, destacó la participación activa de todas las colectividades y el apoyo recibido de la gestión municipal. La colectividad galesa presentará la historia del eisteddfod, además de platos típicos y objetos representativos de su cultura.

 

Cristina Landeira, de la colectividad gallega y española, anunció que habrá dos stands, uno para la colectividad española y otro para la Casa de Galicia. Landeira destacó la importancia que la gestión municipal da a las colectividades y cómo el evento se convirtió en una plataforma para el intercambio entre las diferentes comunidades.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error