Vacunación y prevención de enfermedades crónicas en la Feria de Salud de Esquel
El Hospital de Esquel y sus Centros de Salud centralizaron sus esfuerzos en la reciente Feria de Salud para ofrecer a la comunidad información vital sobre vacunación y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes y el cáncer de mama. La participación se dio por una invitación de la Asociación de Enfermería del Chubut, que por primera vez extendió su feria a la ciudad de Esquel.
Promoción y Prevención en Enfermedades Crónicas
Patricia Lauquen, explicó el foco del stand en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, utilizando el marco de las conmemoraciones sanitarias recientes y futuras: "lo que nosotros trajimos son láminas de prevención como, por ejemplo, el 29 de septiembre fue el Día Mundial del Corazón, de cómo debemos cuidar nuestro corazón".
Además, se destacó el cierre del Mes Rosa contra el cáncer de mama: "estamos finalizando el mes rosa, que es contra el cáncer de mama, que también se hace en los lazos, y bueno, también se hace promoción y prevención en cáncer de mama".
Un punto central fue la concientización sobre la Diabetes, en vísperas del Día Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre. El stand utilizó material didáctico, especialmente dirigido a adultos mayores, para explicar los cuidados esenciales, como la atención al pie diabético.
Los estudiantes de la universidad que colaboraron en el stand presentaron maquetas que mostraban el pie diabético en grado 1, grado 2 y grado 3. Lauquen subrayó que la prevención es clave, dado que la diabetes y otras son "enfermedades silenciosas, no avisan".
Se enumeraron algunos síntomas de alerta de la diabetes a los que se debe prestar atención, como "mucha sed" que lleva a tomar mucha agua sin explicación, resequedad en la piel, falta de apetito, mucho sudor y visión borrosa, haciendo un llamado a "principalmente recurrir al médico".
El Trabajo del Vacunatorio y el Programa Nacional de Inmunizaciones
El stand también fue el punto de encuentro del vacunatorio del hospital y los centros de salud de Esquel. Su objetivo fue presentar "todo lo referente a vacuna, esquema de vacuna" y brindar "información para todos los grupos etarios desde los recién nacidos hasta los adultos mayores".
El equipo de vacunación recordó a la comunidad los horarios habituales de atención:
-
Hospital: Lunes a viernes de 7:00hs a 12:45hs.
-
Centros de Salud: Lunes a viernes en horario de mañana y parte de la tarde.
Se observó que los ciudadanos tienen dos patrones de acción: "muchos ya conocen el esquema y el Programa Nacional de Vacunación y se acercan espontáneamente a los lugares de vacunación y otros consultan y después se aplican las vacunas según la edad que le corresponda y las vacunas que le correspondan".
T.B