Con una gran convocatoria finalizó la primera etapa del curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) destinado a personal de los Jardines Maternales de Esquel, una iniciativa organizada por la Municipalidad de Esquel en articulación con la Universidad del Chubut, el Área Externa del Hospital Zonal y los CAPS. Este curso constó de tres encuentros y se buscó brindar herramientas esenciales en situaciones de emergencia, especialmente en el ámbito de la primera infancia.
Rosana Ledesma, coordinadora de Primera Infancia del municipio de la ciudad, destacó el valor de esta propuesta ya que, según comentó: "Nos permitió capacitar al personal auxiliar, que era una de las mayores demandas que tenía el intendente en cuanto a que el personal sea capacitado y de calidad". Y por este motivo: "Ofrecer las capacitaciones durante su gestión es primordial para él porque apunta a la educación", agregó.
Por su parte, Nora Cisneros subrayó la importancia del rol que tiene la Universidad de Chubut en "la formación de estudiantes con visión comunitaria. No podemos pensar más a la enfermería encerrada en un Centro de Salud o en un Hospital. La comunidad necesita conocimientos", concluyó.
La formación fue impartida por estudiantes avanzados de enfermería junto al licenciado Matías Iñiguez, instructor en cardioasistencia de la UBA, quien también valorizó la realización de esta capacitación. "La muerte súbita puede aparecer en cualquier momento, por lo cual es importante que toda la comunidad sepa cómo actuar en situaciones de emergencia", remarcó.
Además de la técnica de RCP para adultos, se abordaron específicamente los protocolos para asistir a niños. "La manera es distinta", explicó Iñiguez, quien también remarcó la importancia de saber reconocer cuándo es necesario intervenir: "Con esto evitamos complicaciones y la muerte de la persona".
Desde la organización, se destacó la excelente convocatoria y predisposición de quienes participaron en esta primera etapa, lo que demuestra el interés del personal en profesionalizar sus prácticas y estar mejor preparados para actuar ante urgencias dentro del entorno escolar.
R.G.