RED43 sociedad
22 de Mayo de 2025
sociedad |

Nuevo programa para jóvenes chubutenses sobre transparencia y funcionamiento del Estado

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, presentó un programa junto a la embajada de Estados Unidos, acerca a los jóvenes a la política y las iniciativas de transparencia provincial.

Escuchar esta nota

El vicegobernador Gustavo Menna presentó un programa federal que, con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, acerca a los jóvenes a la política y las iniciativas de transparencia provincial.

 

 

Menna se refirió a un programa de capacitación federal para jóvenes. Resaltó que es "muy bueno" por la "participación, el conocimiento del funcionamiento de los poderes del Estado" y el "espacio de debate". Los participantes contactarán al Superior Tribunal, Ejecutivo y Legislatura.

 

 

José Vieux, participante del programa "Jóvenes por la Democracia", explicó que la iniciativa de Kairos Global, apoyada por la embajada de EE.UU., es 100% becada para 10 estudiantes destacados de Chubut y Santa Cruz. Tendrán una "agenda muy nutrida" con actores legislativos, judiciales y ejecutivos.

 

 

Irán a Comodoro Rivadavia, por ser el distrito más grande y sede del centro binacional Acicana. Se reunirán con empresas (petroleras), asociaciones civiles e intendencias (Rada Tilly). Vieux los instó a ser "activos e incisivos" en sus preguntas, dada la "época" mundial de "descreimiento en la política" y "crisis de representación".

 

 

Se charló sobre iniciativas de transparencia impulsadas por el gobernador y aprobadas por la Legislatura: ficha limpia, extinción de dominio, boleta única y enmienda constitucional para eliminar fueros (votación el 26 de octubre).

 

 

Menna notó a los jóvenes "bien interiorizados" y "empapados" en esta agenda, y afirmó que "el futuro está presente". Son estudiantes o graduados de diversas carreras (gestión ambiental, turismo, abogacía, informática) de la Universidad Austral e institutos privados.

 

 

El vicegobernador también valoró la Legislatura abierta a "espacios de participación y diálogo", reconocido por los jóvenes.

 

 

 

Vieux considera que el desinterés en la política es en realidad un interés profundo, pues "la política es algo que no se nos escapa de que nos atraviesa a todos". Distinguió la "política partitocrática" del rol de las políticas públicas que "pueden incidir profundamente en la vida de las personas". Por ello, instó a una participación ciudadana muy activa.

 

 

 

 

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error