RED43 sociedad
26 de Mayo de 2025
sociedad |

Entró sin permiso, rompió una ventana y amenazó a su ex: hará donaciones y cursos para evitar el juicio

Un acuerdo judicial en Esquel busca reparar el daño a la víctima y promover la concientización del agresor para evitar un juicio oral.

Escuchar esta nota

En un caso de violencia de género ocurrido en Esquel, un hombre imputado por violación de domicilio, amenazas y daño contra su expareja, logró evitar el avance de la causa hacia un juicio oral y público tras comprometerse a una serie de medidas reparatorias.

 

 

La resolución se dio este lunes y busca ofrecer una respuesta a la víctima y promover la reflexión sobre la problemática.

 

 

El hecho que motivó la investigación se desencadenó cuando el imputado se presentó en la vivienda de su ex pareja para dejar a su hijo de dos años. Según la denuncia, el hombre ingresó al domicilio sin autorización y se dirigió a la habitación.

 

 

 Ante el pedido de la mujer para que se retirara, salió, pero ella cerró la puerta con llave. En ese momento, el imputado exigió que abriera, amenazando con romper el vidrio. La víctima se negó, y el hombre reaccionó golpeando con el puño la ventana lateral derecha, destrozándola. Posteriormente, profirió amenazas para que la mujer le permitiera el ingreso. La secuencia culminó con la intervención policial tras el llamado de la víctima.

 

 

Ante la instancia judicial, el acusado asumió un compromiso que implica una reparación económica de 100 mil pesos a favor de su ex pareja. Además, deberá realizar una donación de 50 mil pesos a la casa refugio Cumelcan, una institución local que brinda asistencia a mujeres víctimas de violencia de género.

 

 

 Otro punto fundamental del acuerdo es la obligación del imputado de mantener un trato respetuoso hacia su expareja y de completar el Taller de Visibilización y Reflexión sobre Violencia de Género (TaViRe).

 

 

Es importante destacar que el cumplimiento de estos compromisos es crucial. En caso de no concretarse o si el imputado incurre en nuevos delitos, el proceso judicial avanzará directamente hacia la instancia de un juicio oral y público, donde se ventilarán los hechos y se determinará su responsabilidad penal.

 

 

Esta resolución judicial pone de manifiesto la importancia de la denuncia temprana en casos de violencia de género, incluso aquellos que puedan considerarse "leves", ya que la respuesta del sistema contribuye a prevenir una escalada de la violencia.

 

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error