El libro “Inclusiones y Cooperación Social en Salud Mental” se presenta en el marco de la 2° Feria del Libro en Esquel, en el Centro Cultural Esquel Melipal, en la sala Griselda Cea.
Ingrid Ruscitti es terapista ocupacional y coordina el dispositivo de Queniur, dispositivo de salud mental que combina capacitación laboral e inclusión social comunitaria: "Dependemos del departamento de Salud Mental del Hospital", detalló: "Vamos a presentar este libro que relata seis experiencias de todo el país y dos son de la zona desde Queniur y de El Caldero de Trevelin. Experiencias dentro de la ley de Salud Mental, historias de vida de Esquel, es un libro del año pasado pero nos parece importante compartir la producción".
El día viernes a las 15 horas, en la segunda jornada de la feria, con una agenda nutrida de la que la co autora Jimena Carrizo también será parte en su rol de musicoterapeuta: "Estas experiencias se toman como referencia en el trabajo de salud mental. Y ese mismo día a las 16 horas voy a estar dando un taller en la sala Walter Cristiani sobre musicoterapia, experiencias y acercamientos. Somos poquitos en esta disciplina pero es abierto a toda la comunidad".
Jimena Carrizo es también autora del libro de poesía La Piedra y la maraña: "Lo escribí el año pasado y trata de adolescentes, mi experiencia trabajando y también personal, las marcas que deja la violencia en esa etapa".
Por su parte, Ruscitti explica que a su vez, desde el Consejo de Discapacidad estarán presentes los tres días de la feria, con un stand: "Mostramos productos, visibilizando y compartiendo las historias de superación y resiliencia, proyectos de vida. Cuando uno escribe siempre parece que salta y suelta, dice hasta acá y continúa".
S.L.