RED43 sociedad Esquel
29 de Mayo de 2025
sociedad |

López Rey: “Siempre se otorgó la licencia profiláctica a los operarios, ahora buscamos formalizarlo”

La Gerente de GIRSU explicó los alcances de una propuesta para actualizar la ordenanza y garantizar la licencia profiláctica a los operarios de la Planta de Residuos.

Escuchar esta nota

La Gerente de GIRSU, Mariana López Rey, brindó declaraciones sobre la situación en torno a las licencias profilácticas de los trabajadores de la Planta de Residuos, en el marco de una actualización normativa recientemente presentada.

 


Según explicó López Rey, la actual ordenanza sobre licencias profilácticas data del año 2008, pero sus orígenes se remontan a una normativa anterior, de 1986, que luego fue modificada en 2015, sin haberse actualizado adecuadamente ni haber incluido a los operarios de planta. “Si bien el personal cobra el porcentaje de insalubridad, según el puesto laboral, que es del 83% sobre el salario mínimo, la licencia profiláctica no está incluida, solo lo está para el personal de recolección”, señaló.

 


La funcionaria aclaró que esta omisión se debe a que la planta fue creada un año después de la sanción de la ordenanza de 2008, y desde entonces no se modificó el texto legal. Sin embargo, remarcó que “independientemente de eso, a los operarios siempre se les ha brindado la licencia profiláctica”, asegurando que esta práctica continuará sin cambios.

 


En ese contexto, López Rey informó que el lunes ingresaron un proyecto de modificación de la ordenanza para incorporar formalmente a los operarios de planta. “Era simplemente poder incluirlos en esta licencia, donde estaban incluidos los recolectores de residuos, no los operarios de la planta. Pero reitero, siempre se les otorgó la licencia y no hay riesgo de que no se otorgue”, afirmó.

 


El objetivo de la modificación, dijo, es ofrecer garantías permanentes a los trabajadores, entendiendo que los funcionarios están “de paso” y que “era un buen momento para actualizar esta ordenanza”, que aún incluía referencias a personal del basurero municipal, erradicado hace años en Esquel.

 


Respecto a las condiciones laborales, López Rey detalló los protocolos vinculados a los chequeos médicos y la provisión de elementos de protección. Aclaró que dichos chequeos son definidos por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), en función del tipo de tarea y el nivel de exposición al riesgo. “No es el municipio quien determina los chequeos médicos. No somos médicos, es la ART”, remarcó.

 


En cuanto al equipamiento, explicó que se entrega material homologado conforme a la normativa y a las recomendaciones del área de Seguridad e Higiene. “Se les entrega lo que por supuesto dice la normativa: barbijos N95, guantes anticorte, de nitrilo y baqueta, protectores auditivos, protección ocular y zapatos de seguridad”, enumeró.

 

S.L.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error