A partir del 1° de junio, los contratos de alquiler en Argentina enfrentarán nuevas actualizaciones. La suba dependerá del tipo de acuerdo que tengas, ya que actualmente conviven tres marcos normativos distintos.
Es clave que vos sepas que existen: los contratos firmados bajo la ley de alquileres original (ajustes anuales por ICL), aquellos pactados tras la actualización de la normativa en octubre de 2023 (ajustes semestrales por el coeficiente Casa Propia), y los celebrados a partir de la derogación de la ley (29 de diciembre de 2023), con libertad contractual y mayormente ajustados por Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Para los contratos ajustados por ICL (firmados en junio de 2023), este mes de junio de 2025 afrontarás la segunda y última suba anual. El aumento será del 80,65% interanual. Por ejemplo, un alquiler de $400.000 pasará a $722.581, y uno de $600.000 a $1.083.871. Recordá que el ICL varía diariamente.
Si tu contrato se ajusta por Casa Propia (firmado entre octubre y diciembre de 2023), tendrás una actualización semestral de alrededor del 48,44% en junio. Un alquiler de $334.888 de diciembre de 2023, podría llegar a $1.298.908.
En el caso de los contratos pactados con libertad contractual (desde el 29 de diciembre de 2023), que suelen tener ajustes trimestrales por IPC, el aumento de junio (basado en abril de 2025) será del 9,58%. Así, un alquiler de $500.000 pasará a $547.889, y uno de $800.000, a $876.622.
Un punto importante son los contratos que finalizan en junio, firmados en 2022 bajo la antigua ley. El mercado ahora opera con libre negociación: contratos de dos años, con ajustes trimestrales o cuatrimestrales y atados al IPC. Es clave que sepas que los valores de los nuevos contratos suelen ser más bajos que los precios a los que llegan los contratos ajustados por ICL.
Esto se debe a que, según Zonaprop, los precios de alquileres nuevos en abril de 2025 subieron un 44.6% interanual, mientras que los contratos ICL aumentaron un 80,65%. El IPC, referencia para los nuevos acuerdos, creció un 47,3% en el mismo período. Es decir, iniciar un nuevo contrato puede resultarte más "barato" que mantener uno con ajuste ICL.
F.P