Iván Pereira, gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, dialogó con Red43 y se refirió a las obras de cordón cuneta y adoquinado para la ciudad de Esquel.
"Estamos realizando cordones cuneta en varios sectores de la ciudad. Hoy se abrieron los sobres de concurso que realizamos para hacer cuatro cuadras en el barrio Buenos Aires, estamos viendo las expectativas de quien fue la empresa que ganó el concurso", dijo y señaló: "Lo está manejando la secretaría de Economía"
Con respecto a la obra para el B° Buenos Aires, indicó que solucionará "el problema que tenemos sobre el barrio en cuanto a desagües, pluviales y como tenemos varios ojos de agua. Con la obra de cordón cuneta hacemos varios obras para poder solucionar estos cursos de agua que son problemáticos para los vecinos de la ciudad".
Asimismo, adelantó que también trabajarán en la calle Molinari. "Es una obra bastante problemática en lo técnico. No tenemos mucha pendiente sobre la calle y los suelos son muy malos para hacer obras de hormigón. E una problemática que queremos solucionar, es un sector que hace años no se soluciona", manifestó.
También agregó: "Estamos viendo de poder hacer obras en el barrio Estación. Tenemos tres cuadras que identificamos que son necesarias para adoquinarlas para solucionarle el problema de accesibilidad a las viviendas a los vecinos. Una de las arterias está pegada a la sede vecinal y otras son de importancia sobre todo por el seguimiento grueso que traen de cota superiores hasta abajo".
En relación a las obras de cordón cuneta, el funcionario municipal comentó que llevarán a cabo tareas en la cuadra de la sede del B° Matadero. También trabajarán en el barrio Jorge Newberry sobre la calle O´Higgins, y realizarán obras de adoquinado en el B° Cañadón de Bórquez
Por otro lado, se refirió a las obras para el barrio Buenos Aires y dijo: "Tenemos un préstamo de parte de la administración de Vialidad Provincial, es un convenio que firmó el intendente para finalizar los cordones cuneta. Ese dinero se devuelve y ese costo se traslada una parte al municipio y otra los vecinos".
En cuanto a los costos, señaló: "Estamos cobrando 18 millones de pesos los 200 metros de cordón cuneta, sin contar las curvas ya que se hace cargo el municipio. El valor incluye movimiento de suelo, el hormigón, la mano de obra".
E.H