RED43 sociedad #Esquel
07 de Mayo de 2025
sociedad |

Hot Sale 2025: crecen las expectativas y se consolidan las ventas online en Argentina

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) dio a conocer sus proyecciones para la edición 2025 del Hot Sale, anticipando un evento con una gran participación tanto de marcas como de consumidores.

Escuchar esta nota

El Hot Sale de este año se presenta como uno de los principales eventos de ventas online en el país. Con más de 1.010 marcas ya confirmadas y un interés creciente por parte de miles de personas, el ambiente es muy favorable para alcanzar cifras destacadas, tanto para las empresas como para quienes compran.

 

Desde la CACE indicaron que esperan repetir o incluso superar los números de 2024, un año que marcó un hito para el comercio digital. Durante ese período, el ticket promedio fue de $92.000 y la facturación superó los $22.000 millones, lo que representó un alza del 181% respecto al año anterior. Además, se concretaron más de 246 millones de compras, consolidando los hábitos de consumo por internet.

 

En la edición pasada del Hot Sale, participaron 984 marcas y más de 3,6 millones de personas visitaron la plataforma oficial. Se comercializaron más de 10 millones de productos, un 50% más que en 2023. Algo similar ocurrió con el Cyber Monday, que alcanzó los 7 millones de visitantes y registró la venta de 10,5 millones de artículos, también con un incremento del 50% frente al año anterior.

 

Para la CACE, este crecimiento sostenido refleja que la economía digital no solo avanzó, sino que se afianzó. Eventos como el Hot Sale y el Cyber Monday fueron claves para acelerar la transformación digital, beneficiando no solo a grandes empresas sino también a pymes y emprendedores de todo el país.

 

Para 2025, las previsiones indican que se mantendrán las cifras elevadas. Las expectativas se apoyan en datos concretos, como un posible aumento del 5% en la cantidad de órdenes de compra y un crecimiento del 3% en los artículos vendidos. Este ascenso se atribuye tanto al afianzamiento del canal digital como al interés del público por aprovechar las promociones y la financiación en cuotas.

 

Para este año, se prevé que las mejores promociones se concentren en rubros como indumentaria, tecnología, viajes, turismo, servicios y productos para la construcción, entre otros. Estos sectores ya habían mostrado un alto nivel de demanda en ediciones previas, convirtiéndose en oportunidades ideales para compras planificadas con beneficios especiales.

 

Para muchos pequeños emprendedores, el Hot Sale representa una posibilidad concreta de crecimiento. Se espera también una mayor presencia de marcas del interior del país, especialmente de regiones como el norte argentino, Córdoba, Cuyo y el litoral, donde el e-commerce ha mostrado un crecimiento significativo. Esto demuestra un avance hacia una mayor equidad en el acceso al canal digital.

 

En un contexto económico desafiante, la estabilidad en los precios y las facilidades de pago en cuotas se vuelven claves para el público. La CACE concluye que el gran reto de esta edición será mantener la tendencia positiva e impulsar un evento que favorezca la economía, la confianza del consumidor y el desarrollo del comercio electrónico en todo el país.

 

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error