El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se expresó sobre la implementación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor que implica la modificación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Taccetta explicó que, aunque aún no ha profundizado en el proyecto, se trata de una propuesta que "viene sonando hace tiempo" y que guarda similitudes con el sistema impositivo de Brasil. En ese sentido, advirtió sobre la necesidad de "analizar bien las implicancias", especialmente en lo que respecta a cómo podría afectar a las provincias y municipios, principales responsables de la recaudación de Ingresos Brutos.
“Se habla de sustituir el impuesto a los ingresos brutos por un IVA provincial. Eso va a generar una disputa entre provincias para definir la alícuota que cada una aplicará. La idea es que esto permita bajar la alícuota del IVA nacional, actualmente del 21%, pero hay que ver cuál será el impacto económico real”, señaló el jefe comunal.
Asimismo, Taccetta advirtió que la nueva estructura podría generar ganadores y perdedores entre las distintas jurisdicciones: “Creo que la provincia de Chubut está en inferioridad de condiciones, porque el IVA grava el valor agregado en cada etapa de producción, y nosotros somos una provincia exportadora, extractivista, con poca generación de valor agregado. Ahí está el punto clave para analizar si con esta modificación salimos beneficiados o perjudicados”.
C.S.