RED43 sociedad
05 de Junio de 2025
sociedad |

Turismo de Esquel: intensifica capacitaciones y promoción en temporada baja

La Subsecretaría impulsa programas para jóvenes, formaciones para diversos sectores y alianzas estratégicas con miras al desarrollo turístico.

Escuchar esta nota

La Subsecretaría de Turismo de Esquel, a cargo de Florencia Andolfatti, se encuentra intensificando las capacitaciones y la planificación de eventos para potenciar la actividad turística en la ciudad, especialmente durante la temporada baja.

 

 

Andolfatti informó sobre el inicio del programa "Turismo y Escuelas", una iniciativa dirigida a todos los cuartos grados, que comenzó en la Escuela 112. Este programa busca brindar a los estudiantes y docentes herramientas para revalorizar los atractivos turísticos locales y se extenderá a otras instituciones como las Escuelas N° 76, 112, 200, 205, y el Colegio Salesiano, entre otras, esperando la participación de 498 alumnos y 50 docentes. Además, se están realizando visitas a escuelas rurales con orientación turística para reforzar el vínculo y brindar una mirada pedagógica y didáctica.

 

 

En otro orden, la Subsecretaría está preparando una jornada, un proyecto turístico iniciado por el Ministerio de Ciencia y Técnica provincial, y liderado por el licenciado Escapa, que Esquel ahora integra como corredor en la Ruta del Valle de Gondwana. 

 

 

Paralelamente, se está trabajando con el geólogo Evan Hughes y otros profesionales en las cuartas jornadas nacionales de geoturismo, para las cuales Esquel se postuló como sede en 2026. Esta gestión se alinea con la estrategia de generar eventos de diferente índole (deportivos, culturales) durante la temporada baja.

 

 

En cuanto a capacitaciones específicas, Mirna Barrios, del equipo de Turismo, está a cargo de una formación para todos los ingresantes de la policía, buscando que los agentes en la vía pública cuenten con información turística y puedan responder consultas.

 

 

Por otra parte, el área de estadística, con Marcelo Burgos, detectó la necesidad de capacitación para prestadores de servicios turísticos en el manejo de redes sociales. Se armó un curso intensivo de tres días, que se realizará en el auditorio de deportes, para que los prestadores puedan mejorar su presencia digital y conexión con cuentas oficiales.

 

 

Asimismo, en las próximas semanas comenzará una capacitación intensiva de inglés para atención al turista, a cargo del área de extensión de la Universidad del Chubut. Será de modalidad virtual, con un mes de duración, y obligatoria para todo el personal de la secretaría, con el fin de prepararse para la temporada alta.

 

 

Recientemente, se brindó una capacitación de destino al gremio de judiciales (Unión Empleados Judiciales de la Nación), que cuenta con más de 18.000 afiliados. Este gremio planea la inversión en un complejo de cabañas en Esquel, y la capacitación busca que sus afiliados puedan conocer y vivenciar la ciudad como futuro destino de alojamiento.

 

 

También destacó el “excelente” trabajo de todo el equipo de la Subsecretaría, que se encuentra abocado a diversos proyectos. Mencionó específicamente a Brenda Puelman, informante y encargada de comunicación, quien está visitando escuelas rurales con orientación en turismo para explicar la estructura y funcionamiento de la secretaría. Estas charlas también sirven como preparación para que los estudiantes de turismo puedan conocer la parte práctica de la actividad en la ciudad.

 

 

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error