Un milagroso hecho se registró en la madrugada de este viernes en el noroeste de Colombia, donde rescataron a 18 mineros que pasaron casi medio día bajo tierra al derrumbarse la una mina de oro en la que trabajaban, por “fallas geomecánicas”.
Fuentes oficiales informaron desde un primer momento que todos los trabajadores se encontraban vivos dentro de la mina conocida como “El Miñón”, ubicada en el departamento de Antioquia. En ese marco, activaron de inmediato los protocolos de emergencia y comenzaron las tareas para el rescate.
“Desde el Ministerio Minas y Energía de Colombia expresamos nuestra solidaridad con las familias de estos valientes mineros. Nos llena de esperanza saber que pueden estar vivos y estamos presentes, brindando el acompañamiento institucional para apresurar las labores de rescate”, manifestó ese organismo en una publicación en X.
Además, señaló: “Activamos los protocolos de emergencia y solicitamos el apoyo coordinado de todas las entidades y empresas en capacidad de sumar para que se garantice el bienestar de los mineros.
Un comunicado oficial del Gobierno departamental explicó que “se trata de una mina que operaba anteriormente bajo un contrato de operación y que actualmente al parecer se encuentra fuera de actividad formal autorizada”.
“Ante la emergencia, se ha activado de manera inmediata el protocolo local de atención y respuesta”, agregó ese texto, que también detalló que unidades de los Cuerpos de Bomberos de Remedios, y Segovia, y el equipo de rescate de la empresa Aris Mining se dirigieron hacia el lugar.
En un comunicado de prensa, la empresa El Miñón S.A.S. afirmó que la mina cuenta con ventilación interna y que, pese a ello, se encontraban trabajando para sacar a los trabajadores cuanto antes.
“Estamos tomando todas las medidas necesarias para asegurar que las personas atrapadas salgan a la superficie lo más rápido posible y en excelentes condiciones. Nuestros equipos están trabajando con la mayor eficiencia y eficacia para lograr este objetivo”, expresó la compañía.
En esa dirección, solicitó a la comunidad “que no se alerte y que tenga confianza” en que la empresa está efectuando “todo lo posible para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas atrapadas”.
En paralelo, Yarley Marín, presidente de la Mesa Minera Segovia Remedios, reveló por qué se produjo el incidente. “Fue por una falla mecánica que provocó un choque del equipo que hizo que la estructura de la unidad minera colapsara y por ende se produjera un derrumbe y un taponamiento del aplique principal”, dijo.
Por su lado, la Agencia Nacional de Minería (ANM) colombiana señaló que el lugar, situado específicamente en el sector de Providencia, en la zona limítrofe entre los municipios de Remedios y Segovia, está “asociado a actividades de extracción ilícita de oro”.
“Es crucial que las actividades mineras se realicen con los más altos niveles de seguridad y cuidado. Esperamos de regreso a estos 18 mineros sanos y salvos”, remarcó Edwin Palma Egea, ministro de Minas y Energía.
Las labores en el sitio se extendieron hasta las últimas horas de este jueves y continuaron en las primeras del viernes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los rescatistas y lograr la recuperación de los mineros atrapados.
El rescate de los mineros se logró pasadas las 3 de la madrugaada de este viernes. Según publicaron medios locales, fue gracias al incansable trabajo del equipo de Salvamento Minero y de los Bomberos de Remedios y Segovia. Media hora antes, según el medio Publinordeste, los rescatistas habían establecido el primer contacto con los mineros.
“A las 3:03 de la madrugada todos fueron rescatados con vida y se evalúa sus condiciones de salud. Gracias a quienes trabajaron en los equipos de rescate por salvar la vida de estos trabajadores. Seguimos atentos”, confirmó el ministro de Minas y Energía en X.
De acuerdo con videos que comenzaron a circular en redes sociales, los trabajadores fueron saliendo de a uno por vez del túnel y fueron recibidos con aplausos en la superficie, donde las familias los esperaban angustiados y los abrazaban.