La situación clínica de Alejandra 'Locomotora' Oliveras es extremadamente delicada tras sufrir un ACV isquémico hace más de una semana, que generó un daño significativo e "irreversible" en el hemisferio izquierdo del cerebro, según reveló el último parte médico.
El último parte médico difundido desde el Hospital Cullen fue contundente: la lesión cerebral es grave y presenta consecuencias permanentes en la zona donde ocurrió la isquemia. Sin embargo, los especialistas aún no pueden determinar con certeza qué tipo de dificultades cognitivas o de movilidad enfrentará a futuro, ya que el enfoque actual está centrado en preservar sus funciones vitales.
Los informes previos indicaron que la campeona mundial perdió la movilidad de todo el lado izquierdo del cuerpo como consecuencia del episodio neurológico. Aunque sus signos clínicos y neurológicos se mantienen estables, los médicos no descartan un riesgo alto para su vida, dadas las características del cuadro.
Este martes 22 de julio, pasadas las 9.30, se brindó una actualización desde el centro de salud santafesino. El director Bruno Moroni y el jefe de terapia intensiva, Néstor Carrizo, fueron los encargados de detallar el estado actual de la paciente. "Está con monitoreo constante, con parámetros estables, pero necesita la ventilación mecánica", informó Moroni.
Carrizo explicó que la lesión afecta un sector clave del cerebro, responsable de regular órganos esenciales como el corazón y los pulmones. Por eso, la asistencia mecánica continúa siendo indispensable, además del suministro de medicación, hidratación y alimentación controlada. "No se evalúa aún otro tratamiento, la prioridad es mantener la estabilidad", sostuvo.
Ante la consulta sobre si el daño neurológico es irreversible, Carrizo fue claro: "Desde lo funcional, sí, pero eso no implica que todo el cuadro clínico lo sea". Además, remarcó que es prematuro hablar de consecuencias permanentes: “Estamos en una etapa donde lo más importante es sostener sus órganos. Las secuelas se verán más adelante”.
Durante los últimos días, los médicos redujeron la sedación en algunos momentos, lo que permitió observar ciertos movimientos reflejos y respuestas motoras leves. Aunque estas señales son mínimas, indican que aún existen reacciones neurológicas activas.
Oliveras está internada el lunes de la semana pasada, cuando uno de sus hijos la encontró en un estado de desorientación. Esa misma jornada debía asumir como convencional constituyente. Fue derivada primero a un centro asistencial y luego trasladada al Hospital Cullen, donde los estudios confirmaron el ACV isquémico.
La evolución empeoró con el aumento de presión intracraneal detectado días después. Para evitar complicaciones mayores, los médicos realizaron una craniectomía descompresiva que permitió controlar el edema cerebral.
Según el parte, la cirugía resultó exitosa. Mientras tanto, en la Convención Constituyente aún no se decidió si será reemplazada, aunque su situación política quedó en pausa luego del rechazo a una impugnación previa.